Publican Ley que autoriza el pago de remuneraciones mediante billeteras digitales | Ley 32413

El día de hoy se ha publicado la Ley N.º 32413, Ley que habilita la billetera digital para percibir el pago de haberes y otras obligaciones laborales. Esta norma incorpora una novedad significativa al marco laboral y financiero del país: permite, previo acuerdo entre el trabajador y el empleador, el uso de billeteras digitales como medio válido para el pago de remuneraciones y demás obligaciones laborales.

La finalidad de esta medida es clara: ampliar el alcance de herramientas financieras inclusivas y fomentar la inclusión financiera efectiva y eficiente de todos los trabajadores y ciudadanos, especialmente aquellos que aún no acceden al sistema bancario tradicional.

Para que esta modalidad de pago sea válida, debe existir un acuerdo expreso entre las partes, ya sea al momento de celebrar el contrato laboral o en cualquier momento posterior.

La ley también establece que esta forma de pago mantiene los mismos principios, derechos y obligaciones que rigen el pago convencional a través de cuentas bancarias. Es decir, no se altera la naturaleza del pago ni los derechos del trabajador.

En cuanto a los límites operativos, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) será la entidad encargada de determinar el nuevo umbral máximo aplicable para las billeteras digitales que operen con dinero electrónico destinado al pago de haberes, lo cual busca facilitar una mayor inclusión financiera sin poner en riesgo la seguridad del sistema.

No obstante, consideramos fundamental que esta medida venga acompañada de robustos mecanismos de seguridad digital, dada la creciente sofisticación de fraudes electrónicos como el phishing, el robo o pérdida del dispositivo móvil, entre otros riesgos. No debe olvidarse que la remuneración posee carácter alimentario, por lo que su protección debe ser prioritaria y reforzada.

En conclusión, esta ley representa un avance hacia la digitalización de las relaciones laborales y la modernización del sistema de pagos en el país. Sin embargo, su implementación debe ir de la mano con educación financiera, seguridad tecnológica y una regulación clara, que garanticen los derechos de los trabajadores y minimicen cualquier riesgo en el uso de billeteras digitales.

El éxito en un caso no es casualidad: está en el dominio de la jurisprudencia. Descúbrelo con Magazín Jurisprudencial.»

¿Quieres estar al día con la jurisprudencia laboral más relevante? Únete a nuestro grupo de WhatsApp aquí: https://chat.whatsapp.com/CiSClG09qpK7MalJZ07dKE

👀 Prepárate, porque muy pronto volverás a leer la revista que trae lo más reciente y relevante de la jurisprudencia laboral…

Destacados

Últimos artículos

Modifican criterios de priorización para el pago de sentencias judiciales | Ley Nº 32493

noviembre 6, 2025
Diseño sin título (27)

La intermediación se desnaturaliza si las labores corresponden al giro de la empresa | Casación Laboral N° 36763-2022  Lima Norte

octubre 30, 2025
Diseño sin título (26)

Validan despido de trabajador que manipuló sensor de la empresa | Casación Laboral N.º 23192-2022 Tacna

octubre 29, 2025
Diseño sin título (25)

Criterio relevante: Corte Suprema pondera pago de horas extras entre el incumplimiento del empleador y falta de pruebas del trabajador | Casación Laboral N.° 12773-2023 La Libertad

octubre 28, 2025
Diseño sin título (24)

Artículos relacionados

Texto del párrafo (92)

Aprueban dictamen que incorpora la figura del despido incausado y fraudulento a la Ley

diciembre 3, 2024
Leer más...
Texto del párrafo - 2025-01-29T065632.169

El fraccionamiento de vacaciones no puede imponerse al trabajador | Casación Laboral N° 03654-2023 Lima

febrero 4, 2025
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (72)

Aprueban dictamen que obliga a empleadores otorgar teletrabajo a personas con discapacidad

junio 4, 2025
Leer más...
Texto del párrafo - 2025-01-04T001543.735

Defensor del Pueblo señala que feriados compensables generan perjuicio a los trabajadores y pide reducirlos en el 2025

enero 4, 2025
Leer más...
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp