Aprueban dictamen que incorpora la figura del despido incausado y fraudulento a la Ley

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidida por Elva Julón Irigoín (APP), aprobó por unanimidad (16 votos) el dictamen que propone una modificación al Decreto Legislativo 728, Ley de Fomento del Empleo, para incluir sanciones disciplinarias alternativas al despido.
La propuesta, basada en el Proyecto de Ley 5508/2022-CR, consta de dos artículos clave. En el primero, se modifica el artículo 74 del Decreto Legislativo 728 para incorporar el despido “incausado” y el despido fraudulento como figuras reconocidas en el marco legal. El segundo artículo introduce los nuevos artículos 65-A y 65-B al mismo decreto, definiendo y precisando ambos tipos de despido.
En la exposición de motivos se destaca que, según las sentencias del Tribunal Constitucional, los despidos “incausados” representan el 60% de los casos revisados por este organismo. Esta alta incidencia refleja una laguna en el marco legal vigente, ya que los despidos incausados, aquellos realizados sin motivo aparente, no cuentan con una regulación específica, a diferencia de los despidos injustificados, que sí tienen una causa aunque no se haya demostrado.
Por ello, se considera necesario tipificar el despido incausado y establecer medidas disciplinarias que permitan abordar esta problemática de manera efectiva. Además, la comisión aceptó acumular el Proyecto de Ley 9238/2024-CR, presentado por el congresista Jorge Coayla Juárez (JP-VP), en el dictamen final para enriquecer su alcance.
Fuente: Congreso