¿Sabías que los empleadores deben pagar directamente el subsidio por enfermedad? | Decreto Supremo Nº 013-2019-TR

Como es conocido, cuando un trabajador supera el límite de días de descanso médico (20 días), debe recibir un subsidio por parte de EsSalud, conforme al tiempo que requiera para recuperarse de la enfermedad que presenta.

Sin embargo, muchos empleadores, tanto del sector privado como del Estado, delegan en el trabajador el trámite para acceder a este subsidio. Esto implica que el trabajador debe encargarse de la validación del descanso, el seguimiento de la validación y la solicitud del pago. Este proceso, en muchos casos, retrasa significativamente el pago oportuno, lo que afecta la capacidad del trabajador para atender sus necesidades familiares y personales.

En respuesta a esta situación, se promulgó el Decreto Supremo Nº 013-2019-TR, el cual obliga a la entidad empleadora a hacerse cargo del pago del subsidio y asumir el trámite del reembolso correspondiente.

De acuerdo con el artículo 14 del mencionado Decreto Supremo, existen dos modalidades para el pago de las prestaciones económicas: el pago directo por parte de EsSalud o el pago por parte de la entidad empleadora con cargo a reembolso.

  1. Pago directo por EsSalud: EsSalud se encargará de pagar directamente los subsidios por lactancia y las prestaciones por sepelio a los asegurados o beneficiarios establecidos en el artículo 5 del Reglamento, que incluyen trabajadores dependientes, trabajadores en calidad de socios de cooperativas de trabajadores, pensionistas por jubilación, incapacidad y sobrevivencia, entre otros. Además, EsSalud pagará directamente los subsidios por incapacidad temporal para el trabajo y maternidad a los siguientes asegurados:
    • Trabajadores del hogar.
    • Asegurados pescadores y procesadores pesqueros artesanales independientes.
    • Trabajadores portuarios con baja temporal.
    • Asegurados agrarios independientes.
    • Otros asegurados incorporados por ley.
  2. Pago por parte del empleador: Las entidades empleadoras de asegurados regulares y de asegurados agrarios deberán pagar directamente a sus trabajadores o socios de cooperativas los subsidios por incapacidad temporal para el trabajo y maternidad. Este pago se efectuará en la misma forma y oportunidad en que el trabajador o socio percibe sus remuneraciones o ingresos, con excepción de los casos señalados en el artículo 15 del reglamento.

Destacados

Últimos artículos

Requisitos para el acceso al porcentaje de participación pesquera | Casación Laboral N.º 53088-2022 Moquegua

marzo 21, 2025
Copia de Texto del párrafo (31)

¿Las cláusulas normativas de los convenios colectivos se interpretan como normas jurídicas? |  Casación N.° 33912-2023 Lima Norte

marzo 20, 2025
Copia de Texto del párrafo (30)

Publican Ley que autoriza nueva escala remunerativa para los servidores del Ministerio Público sujetos al régimen 728 | Ley 32263

marzo 20, 2025
Copia de Texto del párrafo (29)

Si la entidad no resolvió expresamente la solicitud de licencia, no se puede justificar la destitución por inasistencias | Casación 24387 – 2023 Lima Norte

marzo 19, 2025
Copia de Texto del párrafo (28)

Artículos relacionados

Texto del párrafo (15)

¿Qué es el principio de atención integral de la salud?

octubre 7, 2024
Leer más...
Texto del párrafo - 2025-01-06T072923.947

Cuando se imponga la sanción de destitución, dicha medida se hará eficaz a partir del día siguiente de su notificación | Informe Técnico 1896-2024-SERVIR-GPGSC

enero 6, 2025
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (2)

Nuevo criterio sobre la calificación del recurso de casación laboral cuando la sentencia de vista se declara infundada | CASACIÓN N.° 20869-2024 LIMA NORTE

enero 8, 2025
Leer más...
Texto del párrafo (63)

Premier confirma que antes de fin de año Dina Boluarte anunciará el incremento de la remuneración mínima vital

diciembre 27, 2024
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp