Trabajadores CAS no tienen imposibilitado su derecho de afiliación sindical | CAS 50244-2022 DEL SANTA

FUNDAMENTOS DESTACADOS:

Quinto. Solución al caso concreto

Conforme a la causal procesal declarada procedente, se debe señalar que se aprecia de autos que la parte demandante no ha acreditado que haya estado imposibilitado de ejercer su derecho de libre afiliación sindical a la organización sindical de la que reclama beneficios convencionales, más aún si, se encontraba contratado bajo contratos administrativos de servicios desde el uno de mayo de dos mil quince en adelante, siendo de aplicación las normas del Contrato Administrativo de Servicios, en las que no existe prohibición alguna que le impida a los trabajadores sujetos a este régimen gozar de sus derechos sindicales, pues a partir de las modificaciones instauradas en el Decreto Legislativo número 1057 y su reglamento por la emisión del Decreto Supremo número 065-2011-PCM2 del veintisiete de julio de dos mil once, donde se precisó que los trabajadores del régimen CAS en ejercicio de su libertad sindical pueden constituir organizaciones sindicales, afiliarse a las ya existentes estén estas sujetas a las normas de régimen laboral de la actividad privada o del régimen de la actividad pública y por ende negociar a través de estas con su entidad empleadora sin ningún tipo de restricción.

Si bien la sala superior, en su considerando décimo noveno refiere que dicha posibilidad de afiliación sindical de los trabajadores CAS puede verse restringida por los estatutos de las organizaciones sindicales, sin embargo, dicho argumento, conforme a la carga de la prueba, no ha sido acreditado por la parte recurrente con algún medio de prueba idónea que permita demostrar que se encontraba impedido de afiliarse, ya sea porque así lo considera el estatuto del sindicato SUTRAMUN o porque habiendo solicitado su afiliación sindical dicha solicitud haya sido denegada por el sindicato en mención; extremos fácticos y jurídicos que no han sido debidamente analizados por la instancia de mérito.

Destacados

Últimos artículos

La indemnización por daño moral derivado del despido no puede recogerse de forma automática | CASACIÓN N° 7789-2022 LIMA

abril 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

¿Es requisito previo un proceso judicial de reposición para que proceda la indemnización por daños y perjuicios en caso de despido? | CASACIÓN N.° 26419-2022 SULLANA

abril 22, 2025
Copia de Texto del párrafo (35)

Poder Judicial aclara: justiciables y defensores seguirán participando en las audiencias de forma virtual

abril 17, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

Congreso aprueba retiro del 100% de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2026

abril 16, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-30T230228.014

Artículos relacionados

Copia de Texto del párrafo (41)

Requisitos para considerar si hubo intimidación en la renuncia del trabajador | Casación Laboral N.º 14214-2022 Selva Central

abril 4, 2025
Leer más...
Texto del párrafo - 2024-12-21T093320.104

¿Es procedente el recurso de casación laboral cuando la sentencia ampara sumas menores a las 500 URP y, además, pretensiones no cuantificables? | Queja N° 1068-2024 CAJAMARCA

enero 10, 2025
Leer más...
Texto del párrafo - 2025-01-03T072130.172

Requisitos para configurar la intimidación como causal de despido fraudulento | CAS 19047-2021 LIMA

enero 3, 2025
Leer más...
machine-guarding-circular-saw-scaled-1200x675

Corte Suprema analiza la aplicación de la responsabilidad civil por riesgo en un caso de accidente de trabajo | CASACIÓN LABORAL N.° 4837-2022 LA LIBERTAD

marzo 19, 2024
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp