¿Qué es la libertad sindical? | Libertad sindical positiva y negativa
En la sentencia emitida en el Expediente 00008-2005-PI/TC, este Tribunal precisó los alcances de la libertad sindical en armonía con los tratados internacionales. Así, este derecho definido como la capacidad autodeterminativa para participar en la constitución y desarrollo de la actividad sindical se manifiesta en dos planos:
(i) la libertad sindical intuito personae, que comprende, en su faceta positiva, el derecho de un trabajador a constituir organizaciones sindicales y a afiliarse a los sindicatos ya constituidos y, en su faceta negativa, el derecho de un trabajador a no afiliarse o a desafiliarse de una organización sindical;
(ii) la libertad sindical plural, que plantea tres aspectos: 1) ante el Estado (comprende la autonomía sindical, la personalidad jurídica y la diversidad sindical); 2) ante los empleadores (comprende el fuero sindical y la proscripción de prácticas desleales); y 3) ante las otras organizaciones sindicales (comprende la diversidad sindical, la proscripción de las cláusulas sindicales, etc.). (Fundamentos extraídos de la sentencia EXP. N° 04818-2022-PA/TC )
Quieres conocer más sobre la jurisprudencia?; únete a nuestros grupos de whatsAap: Derecho Penal: https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73Derecho Laboral: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQ