Publican Ley que modifica licencias, cese y compensación por tiempo de servicios de servidores del régimen 276 | Ley 32199
El 16 de diciembre de 2024, el Congreso de la República del Perú aprobó la Ley Nº 32199, que introduce modificaciones significativas al Decreto Legislativo 276, conocido como la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público. Esta ley tiene como objetivo principal establecer nuevos rangos para la licencia sin goce de haber, el periodo de cese y el cálculo de la compensación por tiempo de servicios, buscando así mejorar las condiciones laborales de los servidores públicos.
Principales Modificaciones
- Licencias sin goce de haber: La ley permite que las licencias sin goce de haber se extiendan hasta por tres años, ya sea de manera continua o discontinua, dentro de un período de cinco años. Esto proporciona a los servidores públicos una mayor flexibilidad para atender situaciones personales o familiares sin perder su puesto de trabajo.
- Cese definitivo: Se establece que el límite de edad para el cese definitivo de un servidor público es de setenta años. Sin embargo, se permite que los servidores puedan continuar en su puesto hasta el 31 de diciembre del año en que cumplen dicha edad, lo que ofrece una opción para aquellos que deseen seguir contribuyendo al servicio público.
- Compensación por tiempo de servicios (CTS): La ley también modifica las disposiciones relacionadas con la CTS, asegurando que se otorgue al personal al momento del cese, calculando el importe de acuerdo con la remuneración total que perciban hasta el mes de su cese. Esto busca garantizar que los servidores públicos reciban una compensación justa por su tiempo de servicio.
La aprobación de la Ley Nº 32199 es un paso importante hacia la modernización de la carrera administrativa en Perú. Al proporcionar mayores derechos y beneficios a los servidores públicos, se busca no solo mejorar sus condiciones laborales, sino también fortalecer la calidad del servicio que se ofrece a la población. Para más información sobre esta ley y sus implicaciones, te invitamos a seguir nuestras actualizaciones y análisis sobre la legislación peruana.