Disponen el reparto del FONAHPU en la pensión mensual de los jubilados del régimen 20530 | Decreto Supremo 266-2024-EF

El Ministerio de Economía (MEF), ha emitido el Decreto Supremo N° 266-2024-EF, que tiene por objeto aprobar las disposiciones reglamentarias de la Tercera Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1666, Decreto Legislativo Marco de la Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Sector Público, que dispone la incorporación en el monto de la pensión mensual del importe anual de la bonificación del FONAHPU que actualmente se otorga a los pensionistas del régimen del Decreto Ley N° 20530 que, a la fecha de vigencia del referido decreto legislativo, mantenían su derecho a percibirla según los requisitos establecidos en el artículo 1 del Decreto de Urgencia N° 034-98 y el artículo 6 de su reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 082-98-EF.La norma establece que el importe de S/ 640,00 que anualmente se entregaba a los pensionistas del régimen del Decreto Ley Nº 20530 beneficiarios de la bonificación del FONAHPU, se incorpora, a partir del pago de la pensión del mes de enero del Año Fiscal 2025 como parte de esta, constituyendo un concepto de ingreso pensionable denominado Bonificación del FONAHPU e independientemente del monto total de la pensión que se perciba, se paga en 12 mensualidades a razón de S/ 53,33 en cada mes y será pagada a partir del 1 de enero de 2025 . Asimismo, dispone que la planilla correspondiente al mes de diciembre contiene un importe de S/ 0,04 (cero y 04/100 soles) por concepto de ajuste en la pensión por bonificación del FONAHPU.Según la disposición del MEF, la bonificación del FONAHPU, como concepto pensionable y parte integrante de la unidad pensionaria, está afecta a los descuentos determinados por Ley, por los mandatos judiciales que recaigan sobre las pensiones y a los descuentos que el pensionista autorice expresamente en el marco del Decreto Supremo Nº 010-2014-EF.

Destacados

Últimos artículos

Entidades estales no pagarán honorarios de abogado en los procedimientos donde sean vencidos | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM

enero 24, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-24T073441.309

Modifican reglas del trámite del recurso de apelación ante el Tribunal del Servicio Civil | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM

enero 24, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-26T072426.755

La falta de un documento escrito no implica necesariamente que no exista un acuerdo de suspensión perfecta de labores | Casación N° 36833-2022 Lima

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-23T231534.600

Las audiencias virtuales y el principio de inmediación | Por: Omar Toledo Toribio

enero 23, 2025
Copia de Copia de Texto del párrafo (1)

Artículos relacionados

Copia de Texto del párrafo

¿Puede el empleador, de manera unilateral, aumentar la jornada laboral al máximo legal si el trabajador realiza menos de 8 horas de trabajo?

enero 6, 2025
Leer más...
Texto del párrafo (87)

Otorgan bonificación de S/ 1000 soles a trabajadores del Poder Judicial, Ministerio Público e Inpe, con ciertas restricciones | Ley de Presupuesto 2025

diciembre 2, 2024
Leer más...
000824315W (1)

Disponen la pre publicación del proyecto de decreto supremo que modifica el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo | RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 298-2022-TR

noviembre 11, 2022
Leer más...
Texto del párrafo (12)

Sunafil convoca 86 vacantes de inspector auxiliar con sueldo de S/ 6500 soles bajo el régimen 728

octubre 19, 2024
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp