Pleno del Congreso aprueba proyecto de Ley que extiende la asignación familiar para los trabajadores que tengan uno o más hijos o hijas, mayores de 18 años, con discapacidad severa

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad (108 votos), una norma que busca materializar varios derechos reconocidos en la Ley General de la Personas con Discapacidad, como la protección a los familiares directos de ese sector de la población.

Se trata del dictamen recaído en el Proyecto de Ley N.° 173/2021 CR, que propone la ley que modifica la Ley 25129, que dispone que los trabajadores de la actividad privada cuyas remuneraciones no se regulan por negociación colectiva, percibirán el equivalente al 10 % del ingreso mínimo legal por todo concepto de asignación familiar.

El parlamentario Luis Kamiche Morante (PD), presidente de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, al sustentar la propuesta, dijo que ésta permitirá mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como los espacios educativos y laborales del entorno familiar y social.

El proyecto plantea la modificación del artículo 2 de la referida norma para establecer que tienen derecho a percibir esta asignación (10 % del ingreso mínimo legal) los trabajadores que tengan uno o más hijos o hijas, mayores de 18 años, con discapacidad severa, debidamente certificada de conformidad con lo normado por la Autoridad Nacional de Salud, salvo que perciban la Pensión No Contributiva por Discapacidad Severa establecida por la Ley 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.

Seguidamente, la congresista Sigrid Bazán Narro (CD-JP), presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, también sustentó el dictamen aprobado por su grupo legislativo, destacando la importancia de la iniciativa de ley para reconocer derechos a personas con discapacidad, sin discriminación social y económica.

En tanto, la legisladora Isabel Cortez Aguirre (CD-JP), autora del proyecto de ley, también señaló que este permitirá atender a un sector importante de los sectores más vulnerables del país, especialmente a las personas con discapacidad para mejorar su calidad de vida y social.

Por su parte la parlamentaria Susel Paredes Piqué (ID), consideró como muy importante el proyecto porque favorece a muchas mujeres de los sectores más pobres. Su colega Enrique Wong Pujada (Podemos Perú), también dio a conocer su respaldo a la iniciativa de ley, al igual que el parlamentario Ilich López Ureña (AP).

Finalmente, el titular de la comisión, Kamiche Morante, agradeció el apoyo del Parlamento Nacional y reiteró la necesidad e importancia de la iniciativa de ley que apunta a cubrir un vacío legal en la protección a las personas con discapacidad.

La propuesta de ley fue exonerada del trámite de segunda votación por unanimidad con lo que quedó expedita para ser enviada al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

Fuente: El Congreso


¿Quieres mantenerte actualizado con la jurisprudencia tener acceso preferente y gratuito a nuestra revista de la materia?

Únete a nuestros grupos de whatsapp o telegram:

Grupo Magazín Civil:

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/F8F6cej3xNTEf4KTGNQhxi
Telegram: https://t.me/+XAXu6nOYg95iMzIx

Grupo Magazín Laboral:
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQZ3aQrYfE
Telegram: https://t.me/+O91zHqFEV8MxYjdh

Grupo Magazín Penal:
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73
Telegram: https://t.me/+4H4j4ZlWxVYwYWMx

Grupo Magazín Constitucional:

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/IcznZ5TR6581ANsUz3qkvH
Telegram: https://t.me/+8KzKdNG7KDk4NmEx

Destacados

Últimos artículos

Aprueban actualización de la escala remunerativa de los trabajadores del Ministerio Público

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-30T230228.014

El principio razonabilidad y proporcionalidad en la sanción disciplinaria | RESOLUCIÓN Nº 000833-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T085615.743

¿Procede el reingreso de los servidores a la carrera administrativa? | RESOLUCIÓN Nº 000832-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

Será Ley: Ministerio de Economía efectuará detracciones para los aportes a EsSalud, la ONP y las AFP

marzo 13, 2025
Texto del párrafo (98)

Artículos relacionados

adulto mayor trabajando

Adultos mayores que trabajan deberán recibir licencia con goce de haber en caso no sea posible trabajo remoto ▎DECRETO LEGISLATIVO Nº 1473

mayo 3, 2020
Leer más...
audiencia (1)

¿Se infringen los principios de contradicción e inmediación si los sentenciados y los agraviados no participan durante juicio oral? | RECURSO DE NULIDAD N.° 988-2019 SAN MARTÍN

septiembre 15, 2022
Leer más...
BeFunky-collage (46)

¿Es válido la reforma en peor en sede administrativa de la Sunafil? | Resolución 535-2022-Sunafil/TFL-Primera Sala

julio 27, 2022
Leer más...
Texto del párrafo - 2025-01-20T072123.291

No es necesario contar con una política remunerativa para que exista diferencia en las remuneraciones | Casación Laboral N.º 43139-2022 La Libertad

enero 20, 2025
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp