Contraloría denuncia que Clínicas cobraron por pruebas de covid-19 que el INS procesó gratis

La Contraloría General evidenció que pese a que el Instituto Nacional de Salud (INS) entregó y procesó de manera gratuita pruebas moleculares para la detección del COVID-19 a 19,746 muestras biológicas remitidas por centros de salud privados de Lima, éstos vienen efectuando cobros relacionados al servicio de diagnóstico que oscilan entre los S/ 422.72 y S/ 576.61.
De acuerdo al Informe de Visita de Control N° 019-2020-OCI-INS-0229-CS/SVC, la Entidad Fiscalizadora Superior identificó que en el período del 6 de marzo al 26 de mayo de 2020, el área de recepción y obtención de muestras del Centro Nacional de Salud Pública del INS registró las muestras biológicas de 88 establecimientos de salud privados, lo que representa el 21% del total de muestras remitidas a la referida entidad.
El Órgano de Control Institucional del INS, teniendo en consideración la cantidad de muestras biológicas remitidas por las clínicas, realizó una muestra selectiva de 18 establecimientos de salud privados a los que les solicitó información sobre la estructura de costos en relación al cobro del servicio por la prueba molecular a sus pacientes. Cabe mencionar que el insumo de la prueba molecular es proporcionado gratuitamente por el Estado.
Durante la visita de control, también se identificó que tres de los cinco laboratorios acreditados por el INS para realizar la prueba molecular del COVID-19 no contaban con todos los requisitos establecidos en la Directiva N° 053-INS/CNSP.V.01 para la detección molecular del virus SARS-COV-2, entre ellos cumplimiento de las medidas de bioseguridad, condiciones ambientales y capacitación, lo que pone en riesgo la confiabilidad de los resultados de la prueba molecular.
El informe con las situaciones identificadas ha sido notificado oportunamente al titular del Instituto Nacional de Salud a efecto de tomar las acciones que permitan superar, de manera inmediata, estos riesgos en el marco de sus competencias.
Fuente: Contraloría

 

Síguenos en facebook como Magazín Jurisprudencial y entérate de la más reciente y relevante jurisprudencia

Destacados

Últimos artículos

Requisitos para el acceso al porcentaje de participación pesquera | Casación Laboral N.º 53088-2022 Moquegua

marzo 21, 2025
Copia de Texto del párrafo (31)

¿Las cláusulas normativas de los convenios colectivos se interpretan como normas jurídicas? |  Casación N.° 33912-2023 Lima Norte

marzo 20, 2025
Copia de Texto del párrafo (30)

Publican Ley que autoriza nueva escala remunerativa para los servidores del Ministerio Público sujetos al régimen 728 | Ley 32263

marzo 20, 2025
Copia de Texto del párrafo (29)

Si la entidad no resolvió expresamente la solicitud de licencia, no se puede justificar la destitución por inasistencias | Casación 24387 – 2023 Lima Norte

marzo 19, 2025
Copia de Texto del párrafo (28)

Artículos relacionados

ACAPARAMIENTO

Proyecto de Ley busca restituir el delito de acaparamiento y agrava la pena de especulación al Código Penal

marzo 30, 2020
Leer más...
JZKU7DE2EVCSRFUNHK6ZSNVHNI

¿Cuándo me pagan la AFP? | Retiro de AFP 2024

junio 5, 2024
Leer más...
LEON CASTILLO CON LOGGO DEFINITIVO

JNJ: Magistrado Víctor Castillo León integrará la Corte Suprema de Justicia desde este viernes 5

agosto 2, 2022
Leer más...
Copia de Copia de Facebook Live Party Post - Hecho con PosterMyWall

julio 10, 2020
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp