La cuantificación del lucro cesante se determina en función de la última remuneración del trabajador por el tiempo dejado de laborar | CASACIÓN LABORAL N.°08992-2020 LA LIBERTAD

RAZÓN DE LA DECISIÓN:

Siendo así, determinándose un perjuicio económico al accionante, de acuerdo a lo señalado en los párrafos precedentes, se hace atendible el lucro cesante pretendido por el accionante; pero teniendo en cuenta que en el caso concreto, el resarcimiento del daño no puede ser probado en su monto preciso, se considera que éste debe otorgarse de acuerdo a lo señalado en el artículo 1332 del Código Civil, lo que ha tenido en consideración el Colegiado de la Sala Mixta al momento de emitir la sentencia impugnada; en consecuencia, tomándose como referencia y/o parámetro para ello, la última remuneración percibida por la demandante conforme se aprecia de folios ciento treinta y ocho (S/5,065.00), así como el período dejado de laborar, corresponde otorgar prudencialmente y en aplicación de la norma precitada, la suma ascendente S/140,000.00 por concepto de lucro cesante, más intereses legales. Precisándose que el monto otorgado, no equivale a remuneraciones devengadas, sino a la valorización equitativa conforme lo faculta el artículo 1332 del Código Civil, pero teniendo sólo como referencia la última remuneración, criterio que ya ha sido establecido por esta Sala Suprema en diversas casaciones, como las Casaciones número 5721-2011-Lima, número 2097-2013-Lima, número 4977-2015, entre otras. (F. 11)

¡IMPORTANTE!

Siendo así, no corresponde interpretar de manera radical y preliminar para establecer el monto indemnizatorio de un daño patrimonial, como el lucro cesante, lo dispuesto en el artículo 1332 del Código Civil, pues dicho tipo de daño, puede ser susceptible de fijar el monto, de acuerdo a los medios probatorios aportados al proceso. (F. 6)


¿Quieres mantenerte actualizado con la jurisprudencia tener acceso preferente y gratuito a nuestra revista de la materia?Únete a nuestros grupos de whatsapp o telegram:Grupo Magazín Civil:Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/F8F6cej3xNTEf4KTGNQhxi Telegram: https://t.me/+XAXu6nOYg95iMzIxGrupo Magazín Laboral: Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQZ3aQrYfE Telegram: https://t.me/+O91zHqFEV8MxYjdhGrupo Magazín Penal: Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73 Telegram: https://t.me/+4H4j4ZlWxVYwYWMxGrupo Magazín Constitucional:Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/IcznZ5TR6581ANsUz3qkvH

Destacados

Últimos artículos

Trabajadores CAS son excluidos del pago de escolaridad | DECRETO SUPREMO Nº 002-2025-EF

enero 13, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T093320.104

¿Es procedente el recurso de casación laboral cuando la sentencia ampara sumas menores a las 500 URP y, además, pretensiones no cuantificables? | Queja N° 1068-2024 CAJAMARCA

enero 10, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T093320.104

Publican Ley que modifica el derecho de reasignación en el sector educación | Ley 32238

enero 10, 2025
Copia de Texto del párrafo (9)

Publican Ley que establece incentivos económicos y licencia con goce de haber para miembros de Ley | LEY Nº 32231

enero 9, 2025
Copia de Texto del párrafo (8)

Artículos relacionados

BeFunky-collage (4)

Esta es la sentencia del Tribunal Constitucional en el que se desarrolla la eficacia entre privados de la Constitución ▎ Exp. 1124-2001/TC

septiembre 10, 2020
Leer más...
Imagen-2

Sentencias en segunda instancia en materia civil, penal, laboral y otros: dos votos conformes hacen resolución

octubre 28, 2022
Leer más...
000876440W(1)

Audiencias se llevarán de forma presencial o virtual | RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 000366-2022-CE-PJ

octubre 7, 2022
Leer más...
000218569Mcfgfgdfgfgh

TC ratifica intangibilidad de los Fondos del SPP

octubre 6, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp