La cuantificación del lucro cesante se determina en función de la última remuneración del trabajador por el tiempo dejado de laborar | CASACIÓN LABORAL N.°08992-2020 LA LIBERTAD

RAZÓN DE LA DECISIÓN:

Siendo así, determinándose un perjuicio económico al accionante, de acuerdo a lo señalado en los párrafos precedentes, se hace atendible el lucro cesante pretendido por el accionante; pero teniendo en cuenta que en el caso concreto, el resarcimiento del daño no puede ser probado en su monto preciso, se considera que éste debe otorgarse de acuerdo a lo señalado en el artículo 1332 del Código Civil, lo que ha tenido en consideración el Colegiado de la Sala Mixta al momento de emitir la sentencia impugnada; en consecuencia, tomándose como referencia y/o parámetro para ello, la última remuneración percibida por la demandante conforme se aprecia de folios ciento treinta y ocho (S/5,065.00), así como el período dejado de laborar, corresponde otorgar prudencialmente y en aplicación de la norma precitada, la suma ascendente S/140,000.00 por concepto de lucro cesante, más intereses legales. Precisándose que el monto otorgado, no equivale a remuneraciones devengadas, sino a la valorización equitativa conforme lo faculta el artículo 1332 del Código Civil, pero teniendo sólo como referencia la última remuneración, criterio que ya ha sido establecido por esta Sala Suprema en diversas casaciones, como las Casaciones número 5721-2011-Lima, número 2097-2013-Lima, número 4977-2015, entre otras. (F. 11)

¡IMPORTANTE!

Siendo así, no corresponde interpretar de manera radical y preliminar para establecer el monto indemnizatorio de un daño patrimonial, como el lucro cesante, lo dispuesto en el artículo 1332 del Código Civil, pues dicho tipo de daño, puede ser susceptible de fijar el monto, de acuerdo a los medios probatorios aportados al proceso. (F. 6)


¿Quieres mantenerte actualizado con la jurisprudencia tener acceso preferente y gratuito a nuestra revista de la materia?

Únete a nuestros grupos de whatsapp o telegram:

Grupo Magazín Civil:

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/F8F6cej3xNTEf4KTGNQhxi
Telegram: https://t.me/+XAXu6nOYg95iMzIx

Grupo Magazín Laboral:
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQZ3aQrYfE
Telegram: https://t.me/+O91zHqFEV8MxYjdh

Grupo Magazín Penal:
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73
Telegram: https://t.me/+4H4j4ZlWxVYwYWMx

Grupo Magazín Constitucional:

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/IcznZ5TR6581ANsUz3qkvH

Destacados

Últimos artículos

La sola interposición de la demanda laboral no interrumpe el plazo de prescripción | CASACIÓN N° 26371-2022 LA LIBERTAD

abril 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-27T233232.621

La indemnización por daño moral derivado del despido no puede recogerse de forma automática | CASACIÓN N° 7789-2022 LIMA

abril 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

¿Es requisito previo un proceso judicial de reposición para que proceda la indemnización por daños y perjuicios en caso de despido? | CASACIÓN N.° 26419-2022 SULLANA

abril 22, 2025
Copia de Texto del párrafo (35)

Poder Judicial aclara: justiciables y defensores seguirán participando en las audiencias de forma virtual

abril 17, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

Artículos relacionados

tcc

Tribunal Constitucional informa que el trabajo presencial en sus sedes se mantiene suspendido hasta el levantamiento del aislamiento social obligatorio

mayo 27, 2020
Leer más...
P6ADBNQWWBCUVER56NQ2JDDRJA (1)

¿Procede vía proceso de amparo cuestionar una resolución administrativa del Mintra que autorizó se abonen las remuneraciones dejadas de percibir durante el periodo de suspensión temporal perfecta? | EXP. N.° 02934-2021-PA/TC LIMA

octubre 4, 2022
Leer más...
descarga (13) (1)

¿Se puede presumir la existencia de daño emergente en el caso de enfermedades profesionales? / CAS 23558-2019 La Libertad

julio 10, 2022
Leer más...
TESTIGO DIRECTO

ABSOLUCIÓN POR INSUFICIENCIA PROBATORIA | RECURSO DE NULIDAD N° 231-2023/CAJAMARCA

abril 16, 2024
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp