Juez revoca prisión preventiva de Zamir Villaverde

El empresario Zamir Villaverde saldrá en libertad en las próximas horas. El juez Manuel Chuyo Zavaleta revocó la prisión preventiva que venia cumpliendo desde fines de marzo último, atendiendo un pedido de su abogado Julio Gutiérrez y de la fiscal a cargo de su caso, Karla Zecenarro.

La fiscalía se había opuesto a la libertad de Villaverse, según trascendió, a la espera de que el proceso de colaboración eficaz, en la investigación sobre presuntos actos de corrupción en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), al que se ha acogido el empresario tuviera más avances en la entrega de información y su corroboración.

Eso llevó a su abogado a solicitar la variación de la medida directamente al juzgado. Chuyo Zavaleta programó una audiencia para evaluar la situación de Villaverde, con participación de la fiscalía, en el penal de Ancón 1.

Durante la audiencia, la fiscalía se pronunció a favor de la libertad. La fiscal Karla Zecenarro reconoció que Villaverde estaba colaborando con las investigaciones y se debía revocar la prisión preventiva, para asegurar su seguridad.

En tanto, su abogado enfatizó que hay información a la que su cliente no puede acceder estando preso, por lo que necesita estar libre para poder seguir colaborando con las investigaciones. Más audios que no pueden ser obtenidos si no está presente y, por lo tanto, es importantísimo, para asegurar estos medios de prueba, que él esté en libertad”, declaró Gutierrez, a la prensa.

Zamir Villaverde cumplirá ahora comparecencia restringida que aseguren su sometimiento a la investigación. El empresario forma parte de la investigación que realiza la fiscalía sobre presuntos actos de corrupción que involucran al presidente de la República, Pedro Castillo, ministros de Estado y personal de su entorno más cercano.

Fuente: Diario La República

Destacados

Últimos artículos

Requisitos para el acceso al porcentaje de participación pesquera | Casación Laboral N.º 53088-2022 Moquegua

marzo 21, 2025
Copia de Texto del párrafo (31)

¿Las cláusulas normativas de los convenios colectivos se interpretan como normas jurídicas? |  Casación N.° 33912-2023 Lima Norte

marzo 20, 2025
Copia de Texto del párrafo (30)

Publican Ley que autoriza nueva escala remunerativa para los servidores del Ministerio Público sujetos al régimen 728 | Ley 32263

marzo 20, 2025
Copia de Texto del párrafo (29)

Si la entidad no resolvió expresamente la solicitud de licencia, no se puede justificar la destitución por inasistencias | Casación 24387 – 2023 Lima Norte

marzo 19, 2025
Copia de Texto del párrafo (28)

Artículos relacionados

B7WAVVG5OVA6BACBE7KFQ7ZBJM (2) (1)

Trabajador CAS con contrato desnaturalizado no puede reclamar convenios colectivos porque tuvo posibilidad de afiliarse a un sindicato | CASACIÓN LABORAL Nº 9369-2021 LIMA

septiembre 15, 2023
Leer más...
SUNAT FINAL

Sunat: Campaña de Renta 2021 alcanza recaudación histórica de más de S/ 13 mil millones

abril 20, 2022
Leer más...
000411044W (1)

Funcionarios públicos que se apropien de donaciones serán sancionados hasta con 15 años de prisión

marzo 19, 2023
Leer más...
BeFunky-collage (31)

Protocolo de la Corte de Lima Norte autoriza a los trabajadores con familiares de riesgo a realizar trabajo remoto

junio 18, 2020
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp