Estos son los beneficios de APEC a los trabajadores

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) trae varios beneficios indirectos a los trabajadores en los países miembros, incluyendo:

  1. Oportunidades de empleo: Al promover el comercio y las inversiones entre los países miembros, APEC contribuye a la creación de empleos, especialmente en sectores como tecnología, manufactura, y servicios, que pueden recibir inversiones extranjeras o expandirse debido a una mayor demanda internacional.
  2. Mejoras en educación y capacitación: APEC promueve programas de capacitación y desarrollo de habilidades en áreas clave para el crecimiento económico, como las habilidades digitales. Esto permite que los trabajadores mejoren sus competencias y puedan acceder a mejores empleos o adaptarse a los cambios del mercado laboral.
  3. Condiciones laborales: Aunque APEC no es un organismo regulador de derechos laborales, fomenta la cooperación entre los países para mejorar las condiciones laborales. Esto puede influir en políticas que busquen fortalecer los derechos de los trabajadores, mejorar la seguridad en el lugar de trabajo, y reducir las desigualdades laborales en los países miembros.
  4. Promoción del emprendimiento y las pymes: APEC apoya a las pequeñas y medianas empresas (pymes), facilitando su acceso a los mercados globales y a la tecnología. Esto es beneficioso para los trabajadores, pues fortalece la economía y genera empleos más estables y diversos.
  5. Facilitación de movilidad laboral: APEC promueve acuerdos de movilidad laboral que permiten a los trabajadores cualificados moverse entre países miembros, facilitando oportunidades para trabajar en el extranjero en sectores como tecnología y educación.
  6. Seguridad social y bienestar: Los esfuerzos de APEC en pro del desarrollo sostenible y el bienestar económico ayudan a que los gobiernos inviertan en programas de seguridad social, salud y bienestar, impactando positivamente en la calidad de vida de los trabajadores.

En conjunto, aunque APEC no actúa directamente sobre la protección laboral, sus políticas y acuerdos benefician a los trabajadores al generar más empleo, mejorar la capacitación y elevar los estándares en los sectores donde opera.

Destacados

Últimos artículos

La sola interposición de la demanda laboral no interrumpe el plazo de prescripción | CASACIÓN N° 26371-2022 LA LIBERTAD

abril 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-27T233232.621

La indemnización por daño moral derivado del despido no puede recogerse de forma automática | CASACIÓN N° 7789-2022 LIMA

abril 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

¿Es requisito previo un proceso judicial de reposición para que proceda la indemnización por daños y perjuicios en caso de despido? | CASACIÓN N.° 26419-2022 SULLANA

abril 22, 2025
Copia de Texto del párrafo (35)

Poder Judicial aclara: justiciables y defensores seguirán participando en las audiencias de forma virtual

abril 17, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

Artículos relacionados

Copia de Texto del párrafo

¿Puede el empleador, de manera unilateral, aumentar la jornada laboral al máximo legal si el trabajador realiza menos de 8 horas de trabajo?

enero 6, 2025
Leer más...
Texto del párrafo (90)

Estos son los trabajadores que tendrán nueva escala remunerativa en el sector público | Ley de Presupuesto 2025

diciembre 3, 2024
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (8)

Publican Ley que establece incentivos económicos y licencia con goce de haber para miembros de Ley | LEY Nº 32231

enero 9, 2025
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (9)

Publican Ley que modifica el derecho de reasignación en el sector educación | Ley 32238

enero 10, 2025
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp