¿Cuáles son los requisitos para el despido por llegar tarde al trabajo según la Corte Suprema? | CAS 13548-2019 Lima Este

RAZÓN DE LA DECISIÓN:

Décimo sexto. De lo antes mencionado, se puede concluir que está acreditado que el trabajador acudió tardíamente a su centro de labores los días veintisiete, veintinueve, treinta de enero de dos mil dieciocho y nueve de febrero de dos mil dieciocho, conforme se observa del reporte de marcaciones de fojas setenta y uno A. De igual modo, se le impuso una primera sanción de amonestación y Inexistencia del deber de diligencia, la impuntualidad reiterada y la imposición de sanciones por parte del empleador posteriormente, una de suspensión laboral sin goce de haber. Asimismo, de las cartas de descargo presentadas, estas denotan que el trabajador no niega el acudir de forma impuntual a su centro de labores, así como tampoco se observa un propósito de enmienda o corrección de este actuar, debido a que, luego de las sanciones impuestas, incurre nuevamente en tardanza el día nueve de febrero de dos mil dieciocho y aduce excusas en sus descargos, precisando que otros compañeros también ingresan tarde a su centro de labores y sin embargo, estos no son sancionados.

En consecuencia, para este Supremo Colegiado han concurrido los presupuestos para configurar la falta grave contenida en el literal h) del artículo 25° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N.° 728, los cuales son la inexistencia del deber de diligencia del trabajador que supone el cumplimiento de las obligaciones inherentes al contrato de trabajo, la impuntualidad reiterada y la imposición de sanciones por parte del empleador. Por consiguiente, la Sala Superior ha realizado una interpretación errónea de la citada norma, debiendo declararse fundada la causal alegada.

DESCARGA LA SENTENCIA AQUÍ


¿Quieres mantenerte actualizado con la jurisprudencia laboral, tener acceso preferente y gratuito a nuestra revista de la materia?

Únete a nuestros grupos:

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQZ3aQrYfE

Telegram: https://t.me/+O91zHqFEV8MxYjdh

Destacados

Últimos artículos

Aprueban Incentivo Único – CAFAE para trabajadores del régimen 276 de esta institución del Estado| Ley 32410

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (93)

Nueva ley permite incorporar pagos omitidos al BET de servidores del régimen 276 | Ley 32411

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (92)

Publican Ley que autoriza el pago de remuneraciones mediante billeteras digitales | Ley 32413

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (91)

¿Los terceros recibirán aguinaldo?

julio 11, 2025
Copia de Texto del párrafo (61)

Artículos relacionados

orellana2

Caso Rodolfo Orellana ░ EXP N.° 01149-2018-PHC/TC

octubre 4, 2019
Leer más...
BeFunky-collage (40)

Autorizan a los Gobiernos Locales a la contratación de fiscalizadores para la recuperación de espacios públicos, sostenibilidad, ordenamiento urbano y seguridad en los distritos focalizados ▎DECRETO DE URGENCIA Nº 115-2020 1888160-1

septiembre 26, 2020
Leer más...
Copia de Bible Study Instagram Post template - Hecho con PosterMyWall (9)

Descarga en PDF el Texto Único Ordenado de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios

agosto 20, 2020
Leer más...
BeFunky-collage (2)

¿Cuál es la consecuencia de la simulación en los pagos de gratificaciones y vacaciones mensuales? / CAS 15813-2019-DEL SANTA

julio 6, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp