Contraloría emite directiva

La Contraloría General de la República estableció disposiciones complementarias para que las entidades y empresas del Estado implementen las acciones necesarias que permitan efectuar el financiamiento y la ejecución con facilidad del control concurrente por parte de esta institución.

Se trata de la Directiva Nº 018-2022-CG/GMPL, Directiva externa que establece Disposiciones Complementarias de la Ley Nº 31358, Ley que establece medidas para la expansión del control concurrente, aprobada mediante la Resolución de Contraloría Nº 275-2022-CG.

El documento normativo tiene por finalidad dar cumplimiento a las disposiciones fijadas en esa ley y su modificatoria, que permitan el financiamiento y ejercicio oportuno, efectivo y eficiente del control concurrente a inversiones e iniciativas de contrataciones bajo su ámbito de aplicación.

Así como facilitar la ejecución del control concurrente por parte de la Contraloría a las inversiones e iniciativas de contratación de bienes y servicios que no constituyan inversión, con valor total de inversión y monto convocado, respectivamente, mayores a los diez millones de soles.

En ese contexto se determina que toda ejecución de cualquier iniciativa de contratación de bienes y servicios que no constituyan inversión y con montos convocados mayores a diez millones de soles se encuentran en el marco de la Ley Nº 31358 y su modificatoria.

Orientación

La Subgerencia de Seguimiento y Evaluación del Sistema Nacional de Control (SNC) o la que haga sus veces absolverá las consultas respecto a la Ley N° 31358 y su modificatoria, a la mencionada directiva y a otras normas complementarias, para lo cual las consultas se formularán y remitirán al correo electrónico institucional: consultasley31358@contraloria.gob.pe.

La directiva incluye un conjunto de definiciones y como anexos una serie de modelos de oficio para las comunicaciones que las entidades deben emitir a la Contraloría en cumplimiento de la Ley N° 31358 y su modificatoria.

Fuente: El Peruano

Destacados

Últimos artículos

Requisitos para el acceso al porcentaje de participación pesquera | Casación Laboral N.º 53088-2022 Moquegua

marzo 21, 2025
Copia de Texto del párrafo (31)

¿Las cláusulas normativas de los convenios colectivos se interpretan como normas jurídicas? |  Casación N.° 33912-2023 Lima Norte

marzo 20, 2025
Copia de Texto del párrafo (30)

Publican Ley que autoriza nueva escala remunerativa para los servidores del Ministerio Público sujetos al régimen 728 | Ley 32263

marzo 20, 2025
Copia de Texto del párrafo (29)

Si la entidad no resolvió expresamente la solicitud de licencia, no se puede justificar la destitución por inasistencias | Casación 24387 – 2023 Lima Norte

marzo 19, 2025
Copia de Texto del párrafo (28)

Artículos relacionados

1182743

Breves antecedentes legislativos del 8 de octubre como descanso remunerado

octubre 8, 2022
Leer más...
camara-gesell (1)

Valor de la declaración realizada en cámara Gessel por los agraviados | CASACIÓN N.° 1668-2018 TACNA

enero 26, 2023
Leer más...
justici finl

Jueces del PJ reanudan trabajo presencial este lunes 11 de abril

abril 11, 2022
Leer más...
FOTO-EJE-PORTADA

Juzgado de Paz Letrado, Juzgado Especializado y Sala Laboral de la Corte de Puente Piedra -Ventanilla tramitarán de manera remota los Expedientes Judiciales Electrónicos, lo que incluye la realización de audiencias ▎RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 000115-2020-P-CSJPPV-PJ

abril 8, 2020
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp