Congreso aprueba regular el derecho a la encargatura de los trabajadores CAS

El Pleno del Congreso aprobó, con 82 votos a favor, el dictamen de los proyectos de ley 2629/2021-CR, 2806/2022-CR y 3849/2022-CR, que modifican el Decreto Legislativo 1057, el cual regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), y el Decreto Legislativo 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público.

El objetivo de la propuesta es regular el derecho a la encargatura, así como la designación de cargos de confianza y puestos de dirección en entidades públicas. En este sentido, se plantea la modificación del artículo 6 e incorporar los artículos 6-A y 6-B al Decreto Legislativo 1057.

“El contrato administrativo de servicios otorga al trabajador los siguientes derechos: percibir la remuneración correspondiente al cargo de confianza o puesto de dirección designado o encargado, y retornar a su puesto de origen una vez finalizada la designación o encargatura”, establece el documento.

Asimismo, se propone modificar los artículos 14 y 24, así como incorporar el artículo 24-A al Decreto Legislativo 276, en el cual se señala que “el servidor de carrera o con contrato permanente, con una antigüedad superior a cinco años, designado para desempeñar un cargo político, de dirección o de confianza, tiene derecho a retornar a su grupo ocupacional, nivel de carrera o plaza al concluir la designación”.

La congresista Edhit Julón Irigoín (APP), presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, sustentó el dictamen ante el Pleno del Congreso.

Por su parte, la congresista Lady Camones Soriano (APP), autora de una de las propuestas, destacó que el texto aborda una problemática relacionada con las encargaturas y designaciones no remuneradas adecuadamente, además de tratar el tema de la reserva de plazas en el régimen CAS.

“Considero que aún tenemos la posibilidad de corregir la situación de los trabajadores contratados bajo el régimen del DL 276, pues actualmente estos servidores llevan muchos años en condiciones de contrato y no pueden asumir cargos de confianza debido a la falta de derecho a la reserva de plaza, lo que obliga a muchos a renunciar. Esta situación es muy injusta”, afirmó Camones.

En una segunda consulta, el dictamen fue exonerado de segunda votación con 81 votos a favor, quedando así listo para ser enviado al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

Fuente: Congreso

Destacados

Últimos artículos

Aprueban actualización de la escala remunerativa de los trabajadores del Ministerio Público

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-30T230228.014

El principio razonabilidad y proporcionalidad en la sanción disciplinaria | RESOLUCIÓN Nº 000833-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T085615.743

¿Procede el reingreso de los servidores a la carrera administrativa? | RESOLUCIÓN Nº 000832-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

Será Ley: Ministerio de Economía efectuará detracciones para los aportes a EsSalud, la ONP y las AFP

marzo 13, 2025
Texto del párrafo (98)

Artículos relacionados

Copia de Texto del párrafo (8)

Publican Ley que establece incentivos económicos y licencia con goce de haber para miembros de Ley | LEY Nº 32231

enero 9, 2025
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (6)

¿La transacción extrajudicial abarca todos los conceptos de la indemnización por daños y perjuicios derivado de un accidente de trabajo? | Casación Laboral 49266-2022

enero 21, 2025
Leer más...
Texto del párrafo - 2025-01-27T233232.621

¿Es necesario que agote la vía administrativa el servidor que tuvo un despido de hecho? | CASACIÓN N.° 13167- 2017 LIMA

enero 27, 2025
Leer más...
Texto del párrafo - 2025-01-30T230228.014

Conoce el orden de prioridad de pago de sentencias en el sector educación | Decreto Supremo Nº 001-2025-MINEDU

enero 30, 2025
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp