Congreso aprueba regular el derecho a la encargatura de los trabajadores CAS

El Pleno del Congreso aprobó, con 82 votos a favor, el dictamen de los proyectos de ley 2629/2021-CR, 2806/2022-CR y 3849/2022-CR, que modifican el Decreto Legislativo 1057, el cual regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), y el Decreto Legislativo 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público.

El objetivo de la propuesta es regular el derecho a la encargatura, así como la designación de cargos de confianza y puestos de dirección en entidades públicas. En este sentido, se plantea la modificación del artículo 6 e incorporar los artículos 6-A y 6-B al Decreto Legislativo 1057.

“El contrato administrativo de servicios otorga al trabajador los siguientes derechos: percibir la remuneración correspondiente al cargo de confianza o puesto de dirección designado o encargado, y retornar a su puesto de origen una vez finalizada la designación o encargatura”, establece el documento.

Asimismo, se propone modificar los artículos 14 y 24, así como incorporar el artículo 24-A al Decreto Legislativo 276, en el cual se señala que “el servidor de carrera o con contrato permanente, con una antigüedad superior a cinco años, designado para desempeñar un cargo político, de dirección o de confianza, tiene derecho a retornar a su grupo ocupacional, nivel de carrera o plaza al concluir la designación”.

La congresista Edhit Julón Irigoín (APP), presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, sustentó el dictamen ante el Pleno del Congreso.

Por su parte, la congresista Lady Camones Soriano (APP), autora de una de las propuestas, destacó que el texto aborda una problemática relacionada con las encargaturas y designaciones no remuneradas adecuadamente, además de tratar el tema de la reserva de plazas en el régimen CAS.

“Considero que aún tenemos la posibilidad de corregir la situación de los trabajadores contratados bajo el régimen del DL 276, pues actualmente estos servidores llevan muchos años en condiciones de contrato y no pueden asumir cargos de confianza debido a la falta de derecho a la reserva de plaza, lo que obliga a muchos a renunciar. Esta situación es muy injusta”, afirmó Camones.

En una segunda consulta, el dictamen fue exonerado de segunda votación con 81 votos a favor, quedando así listo para ser enviado al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

Fuente: Congreso

Destacados

Últimos artículos

Aprueban Incentivo Único – CAFAE para trabajadores del régimen 276 de esta institución del Estado| Ley 32410

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (93)

Nueva ley permite incorporar pagos omitidos al BET de servidores del régimen 276 | Ley 32411

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (92)

Publican Ley que autoriza el pago de remuneraciones mediante billeteras digitales | Ley 32413

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (91)

¿Los terceros recibirán aguinaldo?

julio 11, 2025
Copia de Texto del párrafo (61)

Artículos relacionados

Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

Poder Judicial desactivará correos electrónicos que reciben escritos y/o recursos dirigidos a la Corte Suprema

mayo 23, 2025
Leer más...
Texto del párrafo (67)

Proyecto de ley incorpora modalidades de despido e incrementa el plazo de impugnación

noviembre 17, 2024
Leer más...
Texto del párrafo - 2025-01-23T221454.076

#Loúltimo | Poder Judicial suspende por 24 meses a Patricia Benavides en el cargo de Fiscal de Suprema y la Nación

junio 25, 2025
Leer más...
Texto del párrafo (46)

El correo corporativo del trabajador solo podrá ser intervenido por mandato judicial | Jurisprudencia Laboral

noviembre 11, 2024
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp