Congreso aprueba por insistencia autógrafa de Ley que promueve derechos laborales del trabajador social

El Pleno del Congreso aprobó la madrugada del jueves 14, por insistencia, la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo que modifica el artículo 2 de la Ley Nº 30112, Ley del ejercicio profesional del trabajador social. La votación fue de 103 a favor, cero en contra y dos abstenciones.
La autógrafa plantea que el trabajador social tiene derecho a desarrollar su labor en ambiente adecuado para su salud física y mental e integral personal, así como contar con recursos humanos y materiales necesarios.
Además, percibir remuneraciones de acuerdo con la legislación laboral vigente y conforme al nivel profesional y académico. También, gozar de facilidades para estudio de posgrado, maestría, especialización o cuando tenga becas de estudio en el extranjero conforme a ley.
Respecto al ascenso y línea de carrera, señala que en la administración pública se debe respetar los niveles de carrera concordancia con la normativa vigente, el cargo de dirección de mayor jerarquía de la unidad orgánica de trabajo social, el servicio social o bienestar social, según corresponda en el sector público, es ocupado necesariamente por un profesional de trabajo social de acuerdo a estricto concurso de méritos.
En sus disposiciones complementarias finales, indica que el Poder Ejecutivo reglamentará la presente ley en un plazo no mayor de 90 días calendario contados a partir de su vigencia.
 
Sustentó la insistencia la legisladora Isabel Cortez Aguirre (CD-JP), presidenta de presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, quien dijo que la propuesta plantea, además, conformar una comisión encargada de elaborar el proyecto de reglamento, la cual estará integrada por un representante al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, del Ministerio de Salud, del Ministerio Inclusión Social, del Colegio Trabajadores Sociales del Perú y uno de las asociaciones representativa de trabajadores sociales.
Fuente: Diario El Peruano

Destacados

Últimos artículos

Entidades estales no pagarán honorarios de abogado en los procedimientos donde sean vencidos | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM

enero 24, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-24T073441.309

Modifican reglas del trámite del recurso de apelación ante el Tribunal del Servicio Civil | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM

enero 24, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-26T072426.755

La falta de un documento escrito no implica necesariamente que no exista un acuerdo de suspensión perfecta de labores | Casación N° 36833-2022 Lima

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-23T231534.600

Las audiencias virtuales y el principio de inmediación | Por: Omar Toledo Toribio

enero 23, 2025
Copia de Copia de Texto del párrafo (1)

Artículos relacionados

BeFunky-collage (71)

Aprueban la entrega del Bono de Electricidad hasta un monto de S/ 160,00 por Usuario ▎DECRETO DE URGENCIA Nº 074-2020

junio 27, 2020
Leer más...
064106_1308065 (1)

Convocan audiencia de tutela de derechos presentada por la defensa de Pedro Castillo | N.° 0011-2022-13-5001-JS-PE-01

octubre 20, 2022
Leer más...
BeFunky-collage - 2020-08-29T075948.186

Publican ley penal que sanciona el acaparamiento y especulación ▎Ley 31040

agosto 29, 2020
Leer más...
SUNARP LUGARES

Sunarp impulsará programas de inclusión registral en comunidades alejadas del país

abril 20, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp