Tratándose de un caso de comisión de delitos contra el orden constitucional detectados en flagrancia y por un gobernante de facto no es de aplicación el procedimiento de antejuicio | EXP. N.° 01803-2023-PHC/TC

FUNDAMENTOS DESTACADOS 

  1. La noción de infracción a la Constitución prevista en el artículo 99 de la Constitución es una figura independiente de las conductas típicas sancionadas por el ordenamiento penal, que requiere para su configuración de la intención manifiesta del alto funcionario de transgredir la Norma Suprema. De manera similar a la incapacidad moral permanente, su interpretación y valoración política corresponde al Congreso, respetando el principio de razonabilidad y en el marco de las garantías del debido proceso.
  2. Sobre el particular, este Colegiado considera que el procedimiento de antejuicio previsto en el precitado artículo 99, verbigracia, es de aplicación en el caso de un gobernante de iure, cuando dentro de los cinco años o después de haber cesado en sus funciones, surgen evidencias de haber participado, durante su mandato, en un acto de conspiración o rebelión contra los poderes del Estado o el orden constitucional.
  3. En cambio, tratándose de un caso de comisión de delitos contra el orden constitucional detectados en flagrancia y por un gobernante de facto, no es de aplicación el procedimiento de antejuicio previsto en el artículo 89 del Reglamento del Congreso, al haber cesado como gobernante de iure y, como consecuencia de ello, haber sido declarada su vacancia del cargo por la causal de incapacidad moral permanente, en el contexto histórico específico de una situación de emergencia que obliga a decisiones urgentes en el marco jurídico de la defensa de la Constitución.
  4. Precisamente en cuanto a la flagrancia identificada en el caso del expresidente José Pedro Castillo Terrones, los órganos jurisdiccionales también desarrollaron sus fundamentos por las que determinaron técnico-jurídicamente que dicha flagrancia se configuró.

DESCARGA LA SENTENCIA AQUÍ


Únete a nuestro grupo de Derecho Penal y no te pierdas ninguna jurisprudencia: https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73 

Destacados

Últimos artículos

Poder Judicial otorgará bono a servidores jurisdiccionales

julio 16, 2025
Copia de Texto del párrafo (56)

Precedente TFL: Presupuestos para considerar no punibles conductas ante la demora en responder requerimientos de información | Resolución Nº 005-2025-SUNAFIL/TFL

julio 16, 2025
Copia de Texto del párrafo (36)

Nuevo arancel judicial para copias de grabación de audiencias: Costo será de S/ 18.00

julio 16, 2025
Copia de Texto del párrafo (5)

Nuevo precedente: Inspectores pueden determinar relación laboral encubierta | Resolución Nº 004-2025-SUNAFIL/TFL

julio 16, 2025
Copia de Texto del párrafo (94)

Artículos relacionados

Dml7psPW4AA0znK (1)

Los descuentos forzosos realizados en la remuneración de un policía, como aportes a Fovipol, constituyen una vulneración a la intangibilidad de su remuneración | Exp 03463-2021-PA/TC

agosto 8, 2022
Leer más...
ministerio de salud

Fiscalía interviene oficinas del Ministerio de Salud por presuntos actos de corrupción

abril 30, 2020
Leer más...
PJ (1)

¿La Sala Superior puede variar la pretensión de reincoporación por indemnzación? | CASACIÓN LABORAL N. º 46399-2022 LIMA

septiembre 12, 2023
Leer más...
BeFunky-collage (12)

Puede otorgarse medidas de protección a una mujer que alega haber sido víctima de violencia de género causada por una persona de su mismo sexo

octubre 23, 2020
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp