Trasladar al trabajador a un lugar que incremente sus costos económicos y sin considerar su vida familiar constituye un acto de hostilidad | CASACIÓN N.° 23593-2022 LIMA

FUNDAMENTOS DESTACADOS:

20. El Colegiado Supremo reconoce que el traslado de un trabajador de un lugar a otro con la intención deliberada de causar daño constituye un acto de hostilidad. Considérese que la norma precisa al traslado dentro de un área geográfica distinta y causar perjuicio el trabajador.

21. Previamente, es importante destacar que la revaloración de los medios de prueba no es el objetivo del recurso de casación. Cualquier argumento que se refiera a esto deberá ser declarado infundado por el Colegiado Supremo.

22. En ese sentido, la parte recurrente sostiene que la falta de pruebas que indican una intención de causar perjuicio a la parte demandante hace que estos actos no desemboquen en un acto de hostilidad, argumentos que inciden en temas de revaloración de medios de prueba, razón por la que a priori el recurso es infundado.

23. No obstante, conviene analizar si la situación fáctica presentada constituye un acto de hostilidad en contra de la parte demandante. En ese sentido, en ambas instancias se ha determinado que no existe razón objetiva ni razonablemente determinante que motive a la demandada el traslado del trabajador de la Refinería de Conchan (Lima) a la Refinería de Talara (Piura) pues lo expuesto respecto al “Proyecto de Modernización” que se realiza en la empresa así como las funciones a las que se dedica el actor no son determinantes, mas aun si se le ha consignado en un cargo distinto al que venía ejerciendo en la Refinería Conchan (Lima). Asimismo, el traslado de la Refinería Conchan (Lima) a la Refinería Talara (Piura) si resulta perjudicial para el trabajador al elevarse sus costos económicos y no tener en cuenta su vida familiar.

En consecuencia, en el presente caso la acción desplegada por la empresa demandada constituye un acto de hostilidad respecto al demandante, al no encontrarse debidamente justificada y perjudicar al trabajador.

24. Debemos señalar que el artículo 9 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N.° 728, aprobado por el Decret o Supremo N.° 003-97-TR, establece claramente que el empleador tiene la facultad de usar el ius variandi, lo que significa que puede cambiar la forma y modalidad de prestación de servicios, siempre y cuando esto se haga dentro de límites justificados de razonabilidad y necesidades del centro de trabajo.

25. Por tanto, deviene en infundada la causal invocada.

Destacados

Últimos artículos

La sola interposición de la demanda laboral no interrumpe el plazo de prescripción | CASACIÓN N° 26371-2022 LA LIBERTAD

abril 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-27T233232.621

La indemnización por daño moral derivado del despido no puede recogerse de forma automática | CASACIÓN N° 7789-2022 LIMA

abril 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

¿Es requisito previo un proceso judicial de reposición para que proceda la indemnización por daños y perjuicios en caso de despido? | CASACIÓN N.° 26419-2022 SULLANA

abril 22, 2025
Copia de Texto del párrafo (35)

Poder Judicial aclara: justiciables y defensores seguirán participando en las audiencias de forma virtual

abril 17, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

Artículos relacionados

BeFunky-collage - 2020-07-11T100158.243

Aprueban el modelo referencial de contrato de trabajo del hogar y boleta de pago de los trabajadores del hogar ▎ RESOLUCIÓN DIRECTORAL GENERAL Nº 0001-2020-MTPE/2/15

julio 11, 2020
Leer más...
gonzalo-ortiz-de-zeballos-1

Pleno del Congreso deja sin efecto el proceso de elección de Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea y Manuel Sánchez-Palacios Paiva como magistrados del Tribunal Constitucional

mayo 23, 2020
Leer más...
000745107W (2)

Reniec autoriza emisión de DNI gratuito para niños de 0 a 3 años

febrero 5, 2023
Leer más...
BeFunky-collage (63)

Entregarán pensión provisional en el régimen 1990 a favor de los solicitantes que luego de 30 días hábiles de presentada su solicitud no hubieran obtenido repuesta de la ONP ▎DECRETO DE URGENCIA Nº 077-2020

julio 2, 2020
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp