TC ratifica intangibilidad de los Fondos del SPP

Los fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP) son intangibles frente a intervenciones arbitrarias del Estado, por constituir patrimonio de los afiliados protegidos por la garantía de inviolabilidad del derecho de propiedad, consagrada en el artículo 70 de la Constitución y en la garantía del ahorro declarada en el artículo 87 de la norma suprema.

Así lo dispuso el Tribunal Constitucional (TC) al declarar infundada la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Colegio de Abogados de Lima Sur contra los artículos 1 y 3 de la Ley N° 31192, que faculta a los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (AFP) el retiro de sus fondos.

De acuerdo con la sentencia recaída en el Expediente Nº 00020-2021-PI/TC, este tribunal destaca la existencia de un contexto de excepcionalidad que antecedió la expedición de la referida ley y que dicha excepcionalidad determinó que las medidas dispuestas en la norma sometida a control fueran temporales y de alcance limitado.

Añade que tal situación de excepcionalidad justifica que las autoridades tomen medidas céleres, oportunas e idóneas para aliviar la situación económica de los hogares y las empresas, en defensa de sus derechos y libertades económicas y, en general, en resguardo de la economía del país, en el marco de posibilidades que establecen la Constitución y las leyes.

Incluso anota como referencia relevante que esta legislación para el retiro de aportes también fue replicada en Chile, “país modélico del sistema implementado en el Perú, con tres leyes de retiro”.

El máximo colegiado entiende asimismo que la naturaleza jurídica del Sistema Privado de Pensiones (SPP) no corresponde a la seguridad social. En consecuencia, la medida prevista en el artículo 1 de la ley impugnada no incide en el contenido constitucional de intangibilidad de los fondos de la seguridad social, de modo que es constitucionalmente lícito que los aportantes puedan destinar sus fondos a una aplicación distinta de aquellas que justificaron su creación.

Reforma

El TC exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a que frente a la crisis del SPP articulen esfuerzos para legislar en tiempo razonable una reforma integral del sistema de pensiones, público y privado, con la finalidad de que se constituya en un auténtico sistema de seguridad social, que cumpla con los fines del Estado Social y Democrático de derecho, declarados en el norte de nuestra constitución histórica, por el artículo 10 de la Constitución de 1993.

A criterio del TC, el problema de fondo reside en que en el Perú aún no se ha podido generar un verdadero sistema de seguridad social, el que no solo debe depender sustancialmente del ahorro particular.

Fuente: El Peruano

Destacados

Últimos artículos

Aprueban actualización de la escala remunerativa de los trabajadores del Ministerio Público

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-30T230228.014

El principio razonabilidad y proporcionalidad en la sanción disciplinaria | RESOLUCIÓN Nº 000833-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T085615.743

¿Procede el reingreso de los servidores a la carrera administrativa? | RESOLUCIÓN Nº 000832-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

Será Ley: Ministerio de Economía efectuará detracciones para los aportes a EsSalud, la ONP y las AFP

marzo 13, 2025
Texto del párrafo (98)

Artículos relacionados

keiko fujimori

Keiko Fujimori recobra su libertad: Tribunal Constitucional por mayoría decide declarar fundado Recurso de Hábeas Corpus presentado a su favor

noviembre 25, 2019
Leer más...
carrera-dual-mecanico-de-maquinaria-pesada-senati-1800x1190 (1)

No resulta justificado como incremento de actividades la adquisición de una maquinaria, si esta venía planificando con anticipación | CASACIÓN LABORAL Nº 21478-2017 LIMA

octubre 3, 2022
Leer más...
cas editado (4)

Procesos de alimentos serán resueltos virtualmente con rapidez de forma oral

junio 23, 2020
Leer más...
TC.... MAGAZIN

Tribunal Constitucional instaura la protección objetiva de la maternidad

septiembre 3, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp