Tribunal Constitucional reconoce el acceso a energía eléctrica como derecho Constitucional no enumerado

El Tribunal Constitucional ha reconocido por primera vez, el acceso a la energía eléctrica como un derecho social no enumerado, destacando que -en materia de servicios públicos- el derecho de acceso al agua (consagrado en el artículo 7-A de la Constitución) no es la única necesidad básica que tienen las personas.

La sentencia del expediente 2151-2018-PA/TC, manifiesta que “la vida en el mundo moderno requiere de ciertos derechos sociales mínimos sin los cuales las personas no pueden tener una vida digna ni desarrollarse en sociedad”. Entre ellos –cita- el acceso a agua potable y desagüe, a la energía eléctrica y el internet.

En el marco de análisis, el TC reconoce que, si bien el derecho de acceso a la energía eléctrica, no se encuentra consagrado expresamente en la Constitución, puede ser considerado como un derecho no enumerado conforme al artículo 3 de la Carta Magna, relacionado a valores tan importantes como la dignidad del ser humano y el Estado social y democrático de derecho.

Pese a ello, el Alto Colegiado ha advertido que este reconocimiento no significa que el acceso a la energía eléctrica sea automático o se otorgue sin respetar ninguna otra consideración que asegure la protección del medio ambiente, la seguridad de las redes eléctricas y la producción nacional de electricidad.

En ese sentido, estableció que el acceso al servicio debe estar sujeto al cumplimiento de determinados requisitos legales racionales y bajo la supervisión de los entes administrativos a cargo del sistema eléctrico. También enfatizó que no se debe postergar el suministro indefinidamente a los grupos en situación de pobreza.

Fuente: TC


¿Quieres mantenerte actualizado con la jurisprudencia tener acceso preferente y gratuito a nuestra revista de la materia?

Únete a nuestros grupos de whatsapp o telegram:

Grupo Magazín Civil:

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/F8F6cej3xNTEf4KTGNQhxi
Telegram: https://t.me/+XAXu6nOYg95iMzIx

Grupo Magazín Laboral:
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQZ3aQrYfE
Telegram: https://t.me/+O91zHqFEV8MxYjdh

Grupo Magazín Penal:
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73
Telegram: https://t.me/+4H4j4ZlWxVYwYWMx

Grupo Magazín Constitucional:

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/IcznZ5TR6581ANsUz3qkvH
Telegram: https://t.me/+8KzKdNG7KDk4NmEx

Destacados

Últimos artículos

Congreso aprueba exclusión del personal del Tribunal Constitucional de la Ley SERVIR

junio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (60)

Aprueban por mayoría dictamen del nuevo Código Procesal del Trabajo

junio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (70)

Comisión de Trabajo aprueba dictamen que reconoce gratificación, CTS, subsidio por fallecimiento y gastos de sepelio a trabajadores CAS

junio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (65)

Congreso aprueba bonificación para fiscales titulares del Ministerio Público

junio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (78)

Artículos relacionados

PALACIO

A partir del 17 de junio del 2020 inicia la vigencia del plan de reactivación del Poder Judicial ▎ RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 000157-2020-CE-PJ

mayo 25, 2020
Leer más...
editorial_justicia-291119-123212 (1)

#MJCivil | Es nula la resolución que declara la improcedencia liminar de la demanda de prescripción adquisitiva del propietario que pretende regularizar su derecho por esta vía | CAS 5072-2017 LIMA SUR

agosto 17, 2022
Leer más...
reforma (1)

¿Es posible declarar la nulidad de un acta notarial de sucesión intestada por considerarse que un heredero ha sido preterido en sus derechos? | CASACIÓN N° 455-2017-JUNÍN

noviembre 8, 2022
Leer más...
contrato intermitente (1)

El plazo prescriptorio comienza a correr a partir del momento en que el titular de un derecho puede ejercitar la acción ante un órgano jurisdiccional | CASACIÓN LABORAL Nº 13025 – 2017 LIMA

noviembre 9, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp