TC considera que no existe impedimento legal para contratar a los obreros municipales con contrato CAS ▎EXP. N.° 03531-2015-PA/TC TACNA

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

En Lima, a los 14 días del mes de julio de 2020, el Pleno del Tribunal Constitucional, integrado por los señores magistrados Ledesma Narváez, Ferrero Costa, Miranda Canales, Blume Fortini, Ramos Núñez y Sardón de Taboada, pronuncia la siguiente sentencia, con el abocamiento del magistrado Espinosa-Saldaña Barrera, conforme al artículo 30-A del Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional. Asimismo, se agregan los fundamentos de voto de los magistrados Blume Fortini y Espinosa-Saldaña Barrera, y el voto singular del magistrado Sardón de Taboada.

(…)FUNDAMENTOS DESTACADOS:
  1. Por otro lado, respecto al argumento referido a que, de acuerdo con el artículo 37 de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, a los obreros municipales les corresponde el régimen laboral de la actividad privada, este Tribunal entiende que dicho artículo no regula una prohibición de la contratación de obreros municipales en el régimen CAS, cuya constitucionalidad ha sido reconocida ya por este Tribunal, tal y como se señala en el fundamento 10.
  2. Asimismo, y a mayor abundamiento, la Autoridad Nacional de Servicio Civil, como organismo técnico especializado, rector del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, con fecha 13 de marzo de 2019, ha emitido el Informe Técnico 414-2019-SERVIR/GPGSC. A través de dicho documento, Servir ha establecido lo siguiente:

2.15 Bajo ese contexto, si bien la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley N° 30889, establecen que el régimen laboral aplicable a los obreros municipales es el régimen laboral de la actividad privada, ello no es óbice para celebrar contratos mediante el régimen CAS cuando las circunstancias o la necesidad de la prestación así lo requiera. 2.16 En ese orden de ideas, los obreros municipales inicialmente deben ser contratados bajo el régimen de la actividad privada previo cumplimiento de los requisitos mencionados en el numeral 2.11 del presente informe, y de manera alternativa bajo el régimen CAS, pues la contratación bajo este régimen se encuentra permitido en todos los niveles del Sector Público, conforme así lo establece el artículo 2 del Decreto Legislativo N° 1057.

  1. Por consiguiente, habiéndose acreditado que la extinción de la relación laboral del recurrente se ha debido al vencimiento del plazo de su contrato administrativo de servicios, y que no existe un impedimento legal para su contratación en el régimen laboral del Decreto Legislativo 1057, no se ha afectado derecho constitucional alguno. Por esta razón, corresponde desestimar la demanda.

Por estos fundamentos, el Tribunal Constitucional, con la autoridad que le confiere la Constitución Política del Perú,

HA RESUELTO:

Declarar INFUNDADA la demanda porque no se ha acreditado la vulneración de los derechos constitucionales del actor.

DESCARGA EL PDF AQUÍ

Suscríbete a la revista digital Magazín Jurisprudencial y recibe mensual el análisis de la más selecta y relevante jurisprudencia en materia civil, penal y laboral.

Destacados

Últimos artículos

Entidades estales no pagarán honorarios de abogado en los procedimientos donde sean vencidos | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM

enero 24, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-24T073441.309

Modifican reglas del trámite del recurso de apelación ante el Tribunal del Servicio Civil | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM

enero 24, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-26T072426.755

La falta de un documento escrito no implica necesariamente que no exista un acuerdo de suspensión perfecta de labores | Casación N° 36833-2022 Lima

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-23T231534.600

Las audiencias virtuales y el principio de inmediación | Por: Omar Toledo Toribio

enero 23, 2025
Copia de Copia de Texto del párrafo (1)

Artículos relacionados

plazo-de-prescripcion-de-los-delitos (1)

La demanda de pago de remuneraciones dejadas de percibir no interrumpe el plazo de prescripción del proceso de indemnización de daños y perjuicios | CAS 7767-2017 Lima Norte

julio 29, 2022
Leer más...
tribunal constitucional (1)

Amparo Laboral: ¿Procede el recurso de casación laboral por la indebida aplicación de un precedente vinculante? | Exp 00924-2021-PA/TC

agosto 3, 2022
Leer más...
f.elconfidencial.com_original_798_48b_f9b_79848bf9bdd37a6c59164977fc82fb89 (1)

Mejor derecho de propiedad: ¿Quién gana, propietario poseedor con documento de fecha cierta no inscrito o propietario no poseedor con derecho inscrito en Registro Públicos?

noviembre 5, 2022
Leer más...
sunafil

Prorrogan suspensión de plazos del sistema de inspección del trabajo y de procedimientos administrativos en la SUNAFIL ▎ RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 80-2020-SUNAFIL

mayo 13, 2020
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp