Restituyen la atención presencial de los abogados en todos los órganos jurisdiccionales a nivel nacional | Resolución Corrida 213-2025-CE-PJ

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, bajo la presidencia de la jueza suprema titular Janet Tello Gilardi, ha dispuesto el restablecimiento de la atención presencial por parte de los jueces y juezas a nivel nacional. Esta medida se toma con el fin de atender las solicitudes de los abogados y abogadas que lo requieran, en defensa de los derechos e intereses de sus patrocinados, garantizando así un acceso más directo y efectivo a la justicia.
La disposición alcanza a los magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia, así como a los jueces y juezas de todas las instancias del sistema judicial, incluidos aquellos de paz letrado, especializados, mixtos y superiores, que operan en los diversos distritos judiciales del país. Este amplio alcance asegura que todas las instancias judiciales puedan dar cumplimiento a la solicitud de los abogados/as, favoreciendo la eficiencia y la transparencia en la atención a los justiciables.
Según lo establece la Resolución Corrida n.º 000213-2025-CE-PJ, emitida por el órgano rector del Poder Judicial, se reconoce que los usuarios también podrán realizar sus gestiones a través del aplicativo informático denominado “El juez te escucha, programa tu cita”, el cual está disponible en el portal web oficial del Poder Judicial. Este sistema digital permitirá a los profesionales del derecho coordinar las citas de manera ágil y sin necesidad de desplazarse, lo que optimiza el tiempo y los recursos tanto de los abogados/as como de los magistrados.
Adicionalmente, la normativa subraya que los jueces y juezas deberán informar a la presidencia de la corte correspondiente sobre los horarios establecidos para la atención presencial, de modo que esta información sea debidamente difundida y publicada en el portal web del Poder Judicial. Este procedimiento garantizará la transparencia y la correcta distribución de los turnos de atención, promoviendo una gestión judicial más ordenada y accesible para todos los actores involucrados.