Presidenta Dina Boluarte observa ley que amplía derechos laborales por maternidad y paternidad

La presidenta, Dina Boluarte, ha observado la Autógrafa de Ley 1330/2021 que amplía los derechos laborales por maternidad y paternidad. Como se recuerda, en marzo del presente año, el Pleno del Congreso aprobó el proyecto de Ley que otorga mayor tutela a este sector de trabajadores. Por qué se ha observado la Ley, a continuación enumeramos las razones:

1. Desnaturalización de la Protección a la Mujer

Uno de los argumentos que se destaca en las observaciones presidenciales es que extender la protección contra el despido al padre desvirtúa la esencia de la protección especial otorgada a las trabajadoras gestantes o lactantes. La discriminación laboral por embarazo es un problema específico que afecta a las mujeres, por lo que incluir a los padres en esta protección podría desnaturalizar el objetivo inicial de proteger a quienes son más vulnerables ante este tipo de situaciones.

2. Impacto Económico No Justificado

La presidenta Boluarte también subraya que no se ha presentado una justificación clara respecto al impacto económico que la implementación de los permisos propuestos podría tener para los empleadores. Esta falta de información ha generado preocupación entre los empresarios, que temen que la ley imponga costos adicionales sin un análisis profundo sobre su viabilidad, en especial para las pequeñas y medianas empresas.

3. Desincentivos para la Productividad

Las observaciones incluyen el argumento de que la propuesta podría generar desincentivos para la productividad. La norma establece un trato diferenciado entre los trabajadores con hijos recientes y aquellos que no se encuentran en esta situación, lo cual, según los críticos, podría afectar la asignación eficiente de los recursos en las empresas, y generar desequilibrios en los equipos de trabajo.

4. Complejidad para Contratar Trabajadores

5. Falta de Justificación Técnica

Uno de los puntos más importantes que se mencionan en la observación es la falta de un sustento técnico adecuado que respalde la viabilidad de la ley. La presidenta Boluarte ha señalado que sin un análisis técnico exhaustivo sobre las consecuencias de la medida en el empleo formal, la norma podría tener efectos negativos, restringiendo la generación de nuevos puestos de trabajo y afectando el dinamismo del mercado laboral.

6. Inexistencia de Riesgos de Discriminación para el Padre

Finalmente, se argumenta que la protección contra el despido debería centrarse exclusivamente en la madre, dado que es ella quien enfrenta mayores riesgos de discriminación laboral vinculados al embarazo. En contraste, los padres no enfrentan estas mismas dificultades, lo que ha llevado a cuestionar la necesidad de extenderles la protección.

La autógrafa de Ley ha sido remitido a la Comisión de Trabajo y Seguridad Social para el estudio de las observaciones.

Destacados

Últimos artículos

Trabajadores CAS son excluidos del pago de escolaridad | DECRETO SUPREMO Nº 002-2025-EF

enero 13, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T093320.104

¿Es procedente el recurso de casación laboral cuando la sentencia ampara sumas menores a las 500 URP y, además, pretensiones no cuantificables? | Queja N° 1068-2024 CAJAMARCA

enero 10, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T093320.104

Publican Ley que modifica el derecho de reasignación en el sector educación | Ley 32238

enero 10, 2025
Copia de Texto del párrafo (9)

Publican Ley que establece incentivos económicos y licencia con goce de haber para miembros de Ley | LEY Nº 32231

enero 9, 2025
Copia de Texto del párrafo (8)

Artículos relacionados

Texto del párrafo - 2024-12-21T093320.104

¿Es procedente el recurso de casación laboral cuando la sentencia ampara sumas menores a las 500 URP y, además, pretensiones no cuantificables? | Queja N° 1068-2024 CAJAMARCA

enero 10, 2025
Leer más...
Texto del párrafo (76)

Elevan el monto de la UIT para el año 2025 y sus implicancias para trabajadores y empleadores | D.S. 260-2024-EF

diciembre 17, 2024
Leer más...
Diseño sin título (9)

Ministerio de Trabajo exhorta teletrabajo y tolerancia de 4 horas por el paro del 23 de octubre de 2024

octubre 22, 2024
Leer más...
Texto del párrafo (52)

Modifican horario de refrigerio de estos trabajadores del sector público

noviembre 9, 2024
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp