Pedido de procedimiento concursal de Telefónica preocupa a los trabajadores

El congresista Roberto Kamiche Morante (APP) convocó la mesa de trabajo titulada «Perspectivas del procedimiento concursal de la empresa Telefónica del Perú: ¿Reestructuración patrimonial o estrategia para el incumplimiento de obligaciones?» con el propósito de analizar los posibles escenarios derivados de la solicitud de reestructuración patrimonial presentada por la empresa y evaluar su impacto en la calidad del servicio, los derechos laborales y las responsabilidades fiscales.

A la reunión asistieron representantes del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), y sindicatos de trabajadores del sector de telecomunicaciones.

José Carlos Quintana Rondón, representante de Indecopi, informó que la solicitud de concurso de Telefónica sigue en evaluación, y que, de ser aprobada, se iniciará un proceso en el que los acreedores, incluyendo a la Sunat, podrán presentar sus solicitudes de reconocimiento de deuda. Además, aclaró que este procedimiento no interrumpirá las operaciones de la empresa ni el cumplimiento de sus obligaciones financieras.

Rafael Muente Schwarz, presidente ejecutivo de Osiptel, destacó que Telefónica tiene la obligación de mantener la normalidad en la prestación de sus servicios y que su entidad continuará supervisando y aplicando sanciones en caso de incumplimiento. Subrayó que, a pesar de su situación financiera, la empresa ha logrado acceder a créditos para mejorar su infraestructura y la calidad de los servicios que ofrece.

Por su parte, los representantes sindicales Walter Díaz de La Vega Castillo (Sinattel) y Juan Larrea Chávez (Sitratel-Región Central) expresaron su preocupación por la gestión de Telefónica y su posible impacto en los trabajadores. Mencionaron que la empresa ha subcontratado gran parte de sus operaciones y señalaron contradicciones en su estrategia, ya que, mientras garantiza su permanencia en el mercado, también está evaluando la posibilidad de venderse.

En la mesa de trabajo también participaron representantes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, así como miembros de los sindicatos de trabajadores de Telefónica, como el Sindicato Unitario de Telefónica, el Sindicato de Empleados (SETP) y el Sindicato de Trabajadores de las empresas de Telefónica en Perú.

Fuente: Congreso de la República

Destacados

Últimos artículos

Poder Judicial otorgará bono a servidores jurisdiccionales

julio 16, 2025
Copia de Texto del párrafo (56)

Precedente TFL: Presupuestos para considerar no punibles conductas ante la demora en responder requerimientos de información | Resolución Nº 005-2025-SUNAFIL/TFL

julio 16, 2025
Copia de Texto del párrafo (36)

Nuevo arancel judicial para copias de grabación de audiencias: Costo será de S/ 18.00

julio 16, 2025
Copia de Texto del párrafo (5)

Nuevo precedente: Inspectores pueden determinar relación laboral encubierta | Resolución Nº 004-2025-SUNAFIL/TFL

julio 16, 2025
Copia de Texto del párrafo (94)

Artículos relacionados

Copia de Texto del párrafo (70)

Aprueban por mayoría dictamen del nuevo Código Procesal del Trabajo

junio 12, 2025
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (71)

Publican reglamento del procedimiento disciplinario de la Autoridad de Control del Ministerio Público  | Resolución Jefatural N° 212-2025-ANC-MP-J

junio 4, 2025
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (64)

Suprema fija nuevo criterio vinculante sobre compensación de pagos al trabajador | Casación Laboral N.º 20632-2019 La Libertad

julio 3, 2025
Leer más...
Texto del párrafo - 2025-01-20T070257.176

Aprueban el primer tramo del reajuste de pensiones para pensionistas en situación de retiro de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú | Decreto Supremo Nº 004-2025-EF

enero 20, 2025
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp