OSCE mejora alertas en contrataciones, a fin de optimizar la identificación de posibles impedimentos basados en vínculos de parentesco

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) renovó la ficha única de proveedor (FUP), integrándola con la data administrada por la Contraloría General de la República (CGR), a fin de optimizar la identificación de posibles impedimentos basados en vínculos de parentesco.
De esta manera se incorpora la información actualizada sobre declaraciones juradas de intereses de los funcionarios y servidores civiles obligados del país, de conformidad con la Ley N° 31227.
Esta integración permitirá a entidades públicas, proveedores y ciudadanía identificar alertas sobre posibles impedimentos para contratar con el Estado, según lo establecido en el artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado (N° 30225).
La FUP del OSCE también integra las bases de datos de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), el Ministerio de Justicia, el Poder Judicial, el Jurado Nacional de Elecciones, el Tribunal de Contrataciones del Estado, la Superintendencia de Mercado de Valores, Sunat, Seace, entre otras instituciones.
La ficha única del proveedor, lanzada en mayo del 2020, ha recibido un millón 925,984 visitas acumuladas hasta el 31 de marzo del 2022. Del total de las visitas, 343,498 corresponden al primer trimestre del 2022.
Impacto
La FUP brinda información sobre buenas prácticas, como la certificación empresa segura, proporcionada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
También la inscripción en el registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad, del sector Trabajo, y el certificado azul, de la Autoridad Nacional del Agua.