Poder Judicial pone a disposición de la ciudadanía nuevo módulo de atención al usuario en palacio de justicia

  • Se brinda atención personalizada y ágil a ciudadanos que solicitan orientación de los servicios que ofrece la institución.

El Poder Judicial puso a disposición de la ciudadanía la nueva imagen del Módulo de Atención al Usuario (MAU), en Palacio de Justicia, el cual brinda una atención personalizada, ágil, oportuna y eficaz a los usuarios/as que solicitan orientación de los diversos servicios que ofrece la institución.

Desde el inicio de su atención, el 3 de enero hasta el miércoles 11 último, el MAU ha atendido en sus amplios ambientes con modernos equipos tecnológicos a 1 mil 280 usuarios en los diversos servicios que brinda.

El servicio con más demanda es la consulta por WhatsApp con 685 solicitudes atendidas, en la cual los ciudadanos/as piden se les explique de manera detallada cómo acceder a la plataforma virtual “Servicio de Justicia en Tus Manos  (Serjus)”.

En segundo lugar se encuentra el servicio “atención vía telefónica” con 328 consultas, seguido por “solicita tu cita para orientación judicial presencial” con 218 pedidos.

Para la atención de este servicio personalizado, la Comisión de Atención al Usuario Judicial (Conauj), que preside el juez supremo Carlos Arias Lazarte, instaló modernos y acogedores ambientes, en la Corte Suprema, Palacio de Justicia.

MÓDULO

El módulo consta de dos salas de espera, la principal ubicada en la puerta N° 4 (Jr. Miguel Aljovín) del Palacio de Justicia, donde los usuarios son recibidos por dos anfitrionas, quienes los atenderán respetando el orden asignado por el sistema de gestión de colas brindando una mejor, fluida y ordenada atención.

Una vez dentro de Palacio de Justicia, el usuario/a podrá hacer uso del Módulo Virtual de Orientación (Tótem), que es una pantalla LED por la cual los usuarios de manera interactiva tendrán acceso a la plataforma virtual Serjus para realizar sus consultas.

En otros ambientes modernos y espaciosos, los usuarios/as podrán hacer uso de una cabina con cuatro computadoras, donde una anfitriona explicará cómo acceder a la plataforma virtual. Este servicio está dirigido a los ciudadanos/as que no cuentan con computadoras o internet en sus domicilios permitiendo disminuir la brecha digital existente en nuestro país.

Los justiciables y público en general serán atendidos por nueve abogados/as, quienes brindarán orientación jurídica, disipando todas sus consultas respecto a los servicios que brinda el MAU.

Cabe destacar que la atención que brindan los abogados no solo es presencial, sino también por teléfono y por WhatsApp, en el horario de 08:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.

Fuente: Poder Judicial


¿Quieres mantenerte actualizado con la jurisprudencia tener acceso preferente y gratuito a nuestra revista de la materia?

Únete a nuestros grupos de whatsapp o telegram:

Grupo Magazín Civil:

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/F8F6cej3xNTEf4KTGNQhxi
Telegram: https://t.me/+XAXu6nOYg95iMzIx

Grupo Magazín Laboral:
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQZ3aQrYfE
Telegram: https://t.me/+O91zHqFEV8MxYjdh

Grupo Magazín Penal:
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73
Telegram: https://t.me/+4H4j4ZlWxVYwYWMx

Grupo Magazín Constitucional:

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/IcznZ5TR6581ANsUz3qkvH

Destacados

Últimos artículos

Congreso aprueba exclusión del personal del Tribunal Constitucional de la Ley SERVIR

junio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (60)

Aprueban por mayoría dictamen del nuevo Código Procesal del Trabajo

junio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (70)

Comisión de Trabajo aprueba dictamen que reconoce gratificación, CTS, subsidio por fallecimiento y gastos de sepelio a trabajadores CAS

junio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (65)

Congreso aprueba bonificación para fiscales titulares del Ministerio Público

junio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (78)

Artículos relacionados

CONDENA ESTADO DE EMERGENCIA

Corte Superior de Justicia de Lima Norte condena a mujer por violencia contra la autoridad derivado del incumplimiento del estado de emergencia

marzo 25, 2020
Leer más...
BeFunky-collage - 2020-10-05T073341.760

«Una infracción es permanente cuando el administrado se mantiene en una situación infractora, de tal forma que el ilícito se sigue consumando, la infracción se sigue cometiendo, prolongándose hasta que se abandona la situación antijurídica. » ▎CASACIÓN Nº 23624–2017 LIMA

octubre 16, 2020
Leer más...
despedido-trabajador-peru (1)

Las inasistencias por reprogramación vacacional autorizadas por un ex trabajador directivo no justifica el despido por abandono de trabajo | CASACIÓN LABORAL N°30207-2019 LIMA NORTE

enero 6, 2023
Leer más...
G3PUOYCHPFG3TBEHS7F7MDSZFM

Aprueban subvención adicional extraordinaria de S/ 200,00, S/ 250,00 y S/ 300,00 para usuarios de los Programas JUNTOS, Pensión 65 y Contigo | DECRETO DE URGENCIA Nº 002-2023

enero 15, 2023
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp