Multan a Municipalidad por interponer recurso de casación laboral de forma maliciosa | CASACIÓN N.° 17424-2024 LIMA NORTE

FUNDAMENTOS DESTACADOS:

TERCERO. En cuanto a los requisitos de admisibilidad, el numeral 1 del artículo 35 de la citada LPT, modificado por el artículo de la Ley N.° 31699, contempla que: “… En caso de sentencias que obliguen a dar suma de dinero, el monto total reconocido en ella debe superar las quinientas unidades de referencia procesal”. A su vez, el numeral 3 del citado artículo señala que: “Si no se cumple con lo previsto en el numeral 1 (…), la sala superior declara inadmisible el recurso e impondrá una multa no menor de diez ni mayor de cincuenta unidades de referencia procesal en caso de que considere que su interposición tuvo como causa una conducta maliciosa o temeraria”.

CUARTO. En el presente caso, no se configura el presupuesto de la cuantía mínima para acceder al Tribunal Casatorio, por cuanto del fallo de la sentencia de vista recurrida se desprende que no existe pronunciamiento sobre pretensiones inapreciables en dinero, sino únicamente sobre cuantificables (Pago de beneficios convencionales), ordenándose a la parte recurrente al pago de S/17,350.00 (S/1,650 – Bonificación única extraordinaria + S/13,700- Concepto costo de vida + S/2,000- Escolaridad); a favor del demandante María Pelagia Sarmiento León; es decir, la condena representa un importe que no supera las 500 Unidades de Referencia Procesal (S/257,500.00), de acuerdo al valor de la URP establecido en la Resolución Administrativa N.° 000001-2024-CE-PJ 1 (vigente a la fecha de interposición del recurso).

QUINTO. En consecuencia, en virtud a lo previsto en el numeral 3 del artículo 35 de la LPT, esta Sala Suprema declara inadmisible por cuantía el recurso de casación formulado por la parte demandada Municipalidad Distrital de Independencia y le impone una multa de 10 URP por considerar que su interposición tuvo una conducta maliciosa.

Por estas consideraciones declararon: INADMISIBLE POR CUANTIA el recurso de casación interpuesto por la demandada Municipalidad Distrital de Independencia contra la sentencia de vista, de fecha veintiséis de abril de dos mil veinticuatro; en consecuencia, rechazaron el mismo. IMPUSIERON a la recurrente una multa de 10 URP; en los seguidos por María Pelagia Sarmiento León contra la recurrente, sobre pago de beneficios convencionales; y los devolvieron. Ponente señora Yalán Leal, Jueza Suprema.

Destacados

Últimos artículos

Entidades estales no pagarán honorarios de abogado en los procedimientos donde sean vencidos | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM

enero 24, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-24T073441.309

Modifican reglas del trámite del recurso de apelación ante el Tribunal del Servicio Civil | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM

enero 24, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-26T072426.755

La falta de un documento escrito no implica necesariamente que no exista un acuerdo de suspensión perfecta de labores | Casación N° 36833-2022 Lima

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-23T231534.600

Las audiencias virtuales y el principio de inmediación | Por: Omar Toledo Toribio

enero 23, 2025
Copia de Copia de Texto del párrafo (1)

Artículos relacionados

Texto del párrafo - 2025-01-23T221454.076

JNJ resuelve destituir a Patricia Benavides en el cargo de Fiscal Suprema

enero 23, 2025
Leer más...
Texto del párrafo - 2024-12-19T072002.854

Autorizan incremento remunerativo para los servidores del Estado del régimen CAS, 728 y otros| Decreto Supremo 265-2024-EF

diciembre 19, 2024
Leer más...
Texto del párrafo (6)

Atención trabajadores: Gremio de transportes anuncia paro nacional para el día 23 de octubre del 2024

octubre 17, 2024
Leer más...
Texto del párrafo - 2024-12-20T071614.669

Despiden a jefe de trabajadores por laborar en estado de ebriedad | CASACIÓN N° 10913-2022 LIMA

diciembre 20, 2024
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp