¿Mediante proceso de amparo se puede solicitar la reincorporación de un efectivo policial con situación de retiro por la causal de renovación? EXP 05124-2016-PA/TC

FUNDAMENTOS DESTACADOS:
7. En este caso, desde una perspectiva objetiva, tenemos que el Texto Único nado de la Ley del Proceso Contencioso Administrativo, Ley 27584, aprobado or el Decreto Supremo 013-2008-JUS, cuenta con una estructura idónea para acoger la pretensión del demandante, que además se encuentra sujeto al régimen laboral público, y darle tutela adecuada. Es decir, el proceso contencioso administrativo se constituye en una vía célere y eficaz respecto del amparo, donde puede resolverse el caso iusfundamental propuesto por el demandante.
8. Por otro lado, atendiendo a una perspectiva subjetiva, en el caso de autos no se ha acreditado un riesgo de irreparabilidad del derecho en caso se transite la vía ordinaria. De igual manera, tampoco se verifica la necesidad de tutela urgente derivada de la relevancia del derecho en cuestión o de la gravedad del daño que pudiera ocurrir.
9. Resulta conveniente señalar que, en la Nueva Ley Procesal de Trabajo, Ley 29497 —vigente al momento de interposición de la demanda’— se estipula que los juzgados especializados de trabajo son competentes para conocer «(…) en proceso contencioso administrativo conforme a la ley de la materia, las pretensiones originadas en las prestaciones de servicios de carácter personal, de naturaleza laboral, administrativa o de seguridad social, de derecho público; así como las impugnaciones contra actuaciones de la autoridad administrativa de trabajo» (artículo 2, inciso 4); de lo cual se infiere que los jueces de trabajo resultan competentes para conocer dichas pretensiones empleando la normatividad procesal estatuida en el citado TUO de la Ley 27584.
10. De otro lado, atendiendo a que la demanda de autos fue interpuesta con anterioridad a la publicación de la sentencia emitida en el Expediente 02383-2013-PA/TC en el diario oficial El Peruano, corresponde habilitar el plazo para que, en la vía ordinaria, la parte recurrente pueda demandar, si así lo estima pertinente, el reclamo de sus derechos presuntamente vulnerados, conforme se dispone en los fundamentos 18 a 20 de la precitada sentencia.

DESCARGA LA SENTENCIA AQUÍ

Suscríbete a la revista digital Magazín Jurisprudencial y recibe mensual el análisis de la más selecta y relevante jurisprudencia en materia civil, penal y laboral.

 

Destacados

Últimos artículos

Requisitos para el acceso al porcentaje de participación pesquera | Casación Laboral N.º 53088-2022 Moquegua

marzo 21, 2025
Copia de Texto del párrafo (31)

¿Las cláusulas normativas de los convenios colectivos se interpretan como normas jurídicas? |  Casación N.° 33912-2023 Lima Norte

marzo 20, 2025
Copia de Texto del párrafo (30)

Publican Ley que autoriza nueva escala remunerativa para los servidores del Ministerio Público sujetos al régimen 728 | Ley 32263

marzo 20, 2025
Copia de Texto del párrafo (29)

Si la entidad no resolvió expresamente la solicitud de licencia, no se puede justificar la destitución por inasistencias | Casación 24387 – 2023 Lima Norte

marzo 19, 2025
Copia de Texto del párrafo (28)

Artículos relacionados

dos-personas-dandonse-la-mano-1024x576 (1)

El cargo de confianza se establece en atención de las actividades y funciones que realice el trabajador | CAS 24222-2017 LIMA NORTE

agosto 11, 2022
Leer más...
000824315W (2) (1)

Tribunal de Sunafil establece precedente vinculante sobre la razonabilidad del plazo otorgado para el cumplimiento de la medida inspectiva | Resolución de Sala Plena N° 014-2022-Sunafil/TFL

enero 2, 2023
Leer más...
standard_43232473494_d1c63f7d17_o (1)

TC ordena que se incorpore a dos enfermeras civiles en el grado de mayor de servicios PNP

febrero 9, 2023
Leer más...
suprema final

👉¿Procede la aplicación del precedente huatuco a un trabajador repuesto con anterioridad a un contrato indeterminado? / CAS Nº 5620-2018 LIMA

julio 7, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp