Indecopi confirma segunda sentencia impuesta al sector eléctrico por abuso de posición dominio

La Sala Especializada en Defensa de la Competencia (SDC) del Tribunal del Indecopi confirmó, en segunda y última instancia administrativa, la sanción impuesta a Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. (SEAL) por abuso de posición de dominio, pues aplicó condiciones injustificadas y desiguales a los usuarios que deseaban pasar del mercado regulado al mercado libre.

En el sector eléctrico, aquellos usuarios que tienen una demanda anual de energía de 200 KW hasta 2500 KW tienen derecho a elegir si permanecen como usuarios regulados o se cambian a usuarios libres. Cabe destacar que los usuarios libres no se encuentran sujetos a regulación de precios por la energía o potencia que consumen.
El trato desigual (discriminatorio) analizado en este caso, consistía en que SEAL exoneraba del plazo de preaviso o no exigía la instalación previa de los equipos técnicos de seguridad a los clientes que decidían migrar del mercado regulado al mercado libre, siempre y cuando continuaban con dicha empresa como suministradora de energía. Sin embargo, sí exigía esas condiciones a los clientes que decidían migrar, pero cambiando de empresa suministradora.
Considerando lo antes señalado y los elementos recabados en la investigación, se determinó que SEAL había vulnerado la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas (artículo 10 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N°1034).
Este caso fue denunciado por la empresa Atria Energía S.A.C. ante la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi y concluyó con una multa de 1000 UIT, equivalente a S/ 4 600 000 (cuatro millones seiscientos mil soles) de acuerdo con el valor de la UIT vigente este año. La sanción fue confirmada por la SDC.
La referida decisión constituye el segundo pronunciamiento emitido por la SDC, en lo que va del año, sobre sanción a empresas del sector eléctrico por cometer actos de abuso de posición de domino.
Es pertinente indicar que estas investigaciones se encuentran acordes a las recomendaciones y directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) orientadas a fortalecer la detección y sanción conductas abusivas realizadas unilateralmente por agentes dominantes, considerando sus efectos restrictivos en los mercados.
Fuente: El Peruano

Destacados

Últimos artículos

Aprueban actualización de la escala remunerativa de los trabajadores del Ministerio Público

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-30T230228.014

El principio razonabilidad y proporcionalidad en la sanción disciplinaria | RESOLUCIÓN Nº 000833-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T085615.743

¿Procede el reingreso de los servidores a la carrera administrativa? | RESOLUCIÓN Nº 000832-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

Será Ley: Ministerio de Economía efectuará detracciones para los aportes a EsSalud, la ONP y las AFP

marzo 13, 2025
Texto del párrafo (98)

Artículos relacionados

XS3S2BZ3BVDDHPFZNT732I3XGQ (1)

Municipalidad de Lima resuelve contrato sobre peajes de la panamericana norte, sur y Ramiro Prialé

enero 20, 2023
Leer más...
ministerio-de-trabajo-2020-1024x576 (1)

Ministro de Trabajo exhorta a los empleadores a facilitar trabajo remoto ante las protestas del 19 de enero

enero 18, 2023
Leer más...
preescr

A la extinción del derecho de uso y habitación el familiar que continué en posesión del bien puede adquirir la propiedad por prescripción adquisitiva ▎CAS. Nº 133-2017 LA LIBERTAD

mayo 16, 2020
Leer más...
jeniffer paredes magazin

Fiscalía culmina diligencia en Palacio y se lleva las cámaras de seguridad por caso Yenifer Paredes

septiembre 17, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp