Los trabajadores de microempresas tienen derecho a gratificaciones legales?

En el Perú, el régimen laboral se adapta según el tipo de empresa en la que labora el trabajador. En este contexto, una de las interrogantes más comunes es si los trabajadores de microempresas tienen derecho a recibir gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad, tal como ocurre en el régimen general. La respuesta depende fundamentalmente de si la microempresa está debidamente registrada en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE) del Ministerio de Trabajo.
¿Qué es una microempresa según la ley?
La definición legal de microempresa se encuentra en el artículo 7 de la Ley Nueva MYPE (Ley N.° 32353), y establece que son aquellas unidades económicas que:
- Registran ventas anuales de hasta 150 UIT.
Para gozar de los beneficios especiales del régimen laboral MYPE, la empresa debe presentar ante la Autoridad Administrativa de Trabajo una declaración jurada de cumplir las condiciones . Solo con esta inscripción se aplican las reglas diferenciadas.
¿Tienen derecho a gratificaciones los trabajadores de microempresas?
No, si la microempresa está registrada en el REMYPE
De acuerdo con el Artículo 8 del Decreto Supremo N.º 013-2013-PRODUCE, los trabajadores de microempresas registradas en el REMYPE no tienen derecho a gratificaciones legales ni a CTS, ya que su régimen laboral especial así lo dispone. Sin embargo, tienen derecho a una remuneración no menor a la remuneración mínima vital (RMV) y otros beneficios básicos como descansos semanales y feriados.
¿Qué sucede si una microempresa registrada decide pagar gratificaciones voluntariamente?
Aunque no están obligadas por ley, las microempresas registradas pueden otorgar gratificaciones como beneficio adicional. Si lo hacen de forma habitual o regular, podrían generar una condición de trabajo que luego se considere derecho adquirido para el trabajador. Por ello, si se opta por ese camino, debe hacerse con criterios claros y documentados.
- Es fundamental verificar si la empresa está o no inscrita en el REMYPE, ya que de ello depende el régimen laboral aplicable.
- La falta de registro en el REMYPE no solo implica obligaciones mayores para el empleador, sino que puede derivar en fiscalizaciones y sanciones.
- El trabajador que considere que se le ha privado indebidamente de gratificaciones, puede presentar su caso ante la SUNAFIL o el Ministerio de Trabajo.
En el Perú, los trabajadores de microempresas registradas en el REMYPE no tienen derecho a gratificaciones legales, pero sí los tienen si laboran en microempresas no registradas o si estas aplican el régimen general. La formalización y el cumplimiento de la normativa vigente son claves para evitar conflictos laborales y garantizar derechos básicos de los trabajadores.