La Ley de Presupuesto del Sector Público 2024 | Ley 31953

La Ley de Presupuesto Público para el Año Fiscal 2024 es una normativa que establece la asignación de recursos financieros a las entidades del sector público en Perú para el año fiscal 2024. Esta ley define los ingresos estimados, los gastos autorizados y las prioridades de gasto del gobierno para dicho periodo. Además, regula la gestión presupuestaria, la ejecución de los recursos públicos y los mecanismos de control y seguimiento de la ejecución del presupuesto.

La Ley de Presupuesto Público 2024 es un instrumento fundamental para la planificación y gestión de las finanzas públicas, ya que determina cómo se distribuirán los recursos entre los diferentes sectores y programas del Estado, con el objetivo de cumplir con las políticas y programas gubernamentales, así como de promover el desarrollo económico y social del país.

Esta ley también puede incluir disposiciones relacionadas con la sostenibilidad fiscal, la transparencia en la gestión presupuestaria, la rendición de cuentas, la evaluación de resultados y el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en el marco de la planificación estratégica del gobierno.

En resumen, la Ley de Presupuesto Público 2024 es un instrumento legal que regula la asignación y ejecución de los recursos públicos en Perú durante el año fiscal 2024, con el fin de garantizar una gestión eficiente, transparente y responsable de las finanzas del Estado.

DESCARGA LA LEY AQUÍ

Destacados

Últimos artículos

Aprueban actualización de la escala remunerativa de los trabajadores del Ministerio Público

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-30T230228.014

El principio razonabilidad y proporcionalidad en la sanción disciplinaria | RESOLUCIÓN Nº 000833-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T085615.743

¿Procede el reingreso de los servidores a la carrera administrativa? | RESOLUCIÓN Nº 000832-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

Será Ley: Ministerio de Economía efectuará detracciones para los aportes a EsSalud, la ONP y las AFP

marzo 13, 2025
Texto del párrafo (98)

Artículos relacionados

lecaros

José Luis Lecaros: Poder Judicial no ha paralizado durante emergencia y realizó 20 mil audiencias en todo el país

mayo 28, 2020
Leer más...
cas editado

TC: Magistrados Ferrero Costa y Sardón de Taboada autorizan el descuento de sus remuneraciones

junio 10, 2020
Leer más...
000824315W (2) (1)

Tribunal de Sunafil establece precedente vinculante sobre la razonabilidad del plazo otorgado para el cumplimiento de la medida inspectiva | Resolución de Sala Plena N° 014-2022-Sunafil/TFL

enero 2, 2023
Leer más...
desacato

¿Constituye delito, el rehusamiento, desacato o desobediencia por parte del imputado a acudir a alguna citación policial, fiscal o judicial? ░ EXTRADICIÓN PASIVA N.º 178-2018 CALLAO

enero 22, 2020
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp