Habrá sanción para empleadores que exijan presencia laboral sin vacuna

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) incorporó al reglamento general de inspección dos nuevas infracciones laborales muy graves en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19, mediante el D. S. Nº 004-2022-TR.

Así, los empleadores que dispongan exijan o permitan el ingreso o la permanencia de personas para prestar servicios en los centros de trabajo cuando no cuenten con las dosis de vacunación contra el covid-19 o, de encontrarse exceptuados, incumplan las condiciones y obligaciones previstas para dicho supuesto, incurrirán en infracción administrativa muy grave sancionable con multa.

Para el cálculo de la multa respectiva a la citada infracción se considerará trabajadores afectados al total de personas que presten servicios de forma presencial en el centro de trabajo en que se advirtió dicha infracción.

A la par, se fija como infracción administrativa muy grave incumplir las disposiciones relacionadas con los prestadores de servicios que no cuenten con las dosis exigidas de la citada vacunación, según la normativa con ocasión del retorno a la actividad laboral de manera presencial.

La norma, de ese modo, modifica la novena disposición final y transitoria del reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo aprobado por D. S. N° 019-2006-TR.

La tipificación de las dos nuevas infracciones administrativas muy graves posibilitará la vigilancia y, de corresponder, la imposición de sanción ante el incumplimiento de las disposiciones emitidas en el contexto de la emergencia sanitaria, detalla.

Por ello, se atiende el numeral 4.9 del artículo 4 del D. S. N° 016-2022-PCM, que declara estado de emergencia nacional como consecuencia del covid-19 y establece nuevas medidas para el restablecimiento de la convivencia social, como es la exigibilidad de acreditar haber recibido las tres dosis de vacunación contra el covid-19 para toda persona que desarrolle actividad laboral presencial.

Al respecto, el laboralista César Puntriano consideró oportuna la precisión, pues la Sunafil había emitido un pronunciamiento no vinculante señalando que carecía de base legal para sancionar a aquellas empresas que exigieran o permitieran el ingreso de personal que no contara con estas dosis de vacunación.

“Es importante citar que la infracción no solo comprende al personal contratado directamente en planilla del empleador, pues el literal f) añadido extiende la infracción al incumplimiento de la dosis de vacunación contra el covid-19 para el trabajo presencial de prestadores de servicios, lo cual comprende al personal de contratistas y a los trabajadores autónomos”, refirió.

Agregó que la modificatoria también se pone en el supuesto de aquellos casos excepcionales en los que fuese posible laborar sin la dosis completa de vacunación, pero bajo ciertas condiciones de acuerdo con la normativa aplicable. “Calificará como infracción muy grave el incumplimiento de dichas condiciones por parte del empleador”.

Observatorio

El MTPE aprobó el reglamento de la Ley N° 31330, que declara de interés nacional el cumplimiento de las políticas públicas para prevenir y erradicar el trabajo forzoso, y la creación del Observatorio Nacional de Trabajo Forzoso. La norma reglamentaria define las actividades de dicho observatorio que estará conformado por un responsable y un equipo técnico. Además, especifica las responsabilidades de las entidades que se encargarán de proporcionarle información.

Destacados

Últimos artículos

Aprueban actualización de la escala remunerativa de los trabajadores del Ministerio Público

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-30T230228.014

El principio razonabilidad y proporcionalidad en la sanción disciplinaria | RESOLUCIÓN Nº 000833-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T085615.743

¿Procede el reingreso de los servidores a la carrera administrativa? | RESOLUCIÓN Nº 000832-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

Será Ley: Ministerio de Economía efectuará detracciones para los aportes a EsSalud, la ONP y las AFP

marzo 13, 2025
Texto del párrafo (98)

Artículos relacionados

accidente-de-trabajo-CABECERAS-LAWYOU-704X500

¿Utilizar una maquina sin la autorización del empleador, que produce un accidente de trabajo, genera su responsabilidad civil? / Resolución N° 504-2022-Sunafil/TFL-Primera Sala

julio 13, 2022
Leer más...
OP6XRECGHFGSTPDQRUZKRP7ZIE (2)

Tribunal de Sunafil establece dejar sin efecto multa por no remitir la información solicitada, cuando el primer requerimiento no fue respondido por la empresa inspeccionada | Resolución N° 738-2022-SUNAFIL/TFL-Primera Sala

agosto 31, 2022
Leer más...
peculado (1)

Vinculación funcional y fundamentación fáctica del tipo penal de peculado | CASACIÓN N.° 1527-2018 TACNA

septiembre 14, 2022
Leer más...
000745230W (1)

Vacaciones judiciales corte del Callao: conoce los juzgados y salas de emergencia que funcionarán en febrero del 2023 | R.A N° 000072-2023-P-CSJCL-PJ

enero 31, 2023
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp