Fetrapoj suspende huelga indefinida de trabajadores del Poder Judicial

Del comunicado publicado el día de hoy por la Federación de Trabajadores del Poder Judicial en su página oficial de Facebook se lee lo siguiente:

COMUNICADO CONJUNTO

El día de hoy, miércoles 31 de agosto de 2022, por acuerdo de los Trabajadores Judiciales movilizados y que nos hemos encontrado en Huelga Indefinida desde el 16 de agosto pasado, SE ACORDÓ, POR MAYORÍA, SUSPENDER LA HUELGA que se venía acatando, encargándose a nuestros dirigentes el realizar todas las gestiones y acuerdos para evitar cualquier descuento de remuneraciones, sino que por el contrario se proceda a la recuperación de horas a fin de no afectarse la economía de los trabajadores.

Como ya es de conocimiento, en el Proyecto de Presupuesto General de la República para el Año 2023 no se ha previsto mejora alguna para los Trabajadores CAS ni el Tercer Tramo de la Escala Remunerativa, ello pese a los compañeros movilizados; no obstante, como nunca antes, organizaciones pro-patronales y el mismo empleador se aliaron para boicotear nuestra lucha: Enviando mensajes, videos y comunicados apócrifos que únicamente servían para confundir al trabajador.

Saludamos la firme decisión del trabajador que realmente cree en las luchas y en que éstas nunca acaban, aquel trabajador que realmente lucha con la convicción de la verdad y en su voluntad.

Con motivo de la huelga sostenida es que el Presidente del Perú nos ha recibido y se ha dispuesto, desde el Ejecutivo, la conformación de una Mesa de Coordinación entre el MEF/Ejecutivo y los Trabajadores Judiciales a la que luego será agregada la representación del Poder Judicial, sabemos que este órgano de trabajo será el que siente los cimientos de una verdadera reforma en el sistema remunerativo de los trabajadores y con ello se logren avances significativos en la calidad de vida que cada persona debe tener.

El día de hoy, nuevamente los gremios pro-patronales acuden al empleador a fin de lograr que se cause perjuicio económico a los trabajadores, siendo esta su única motivación y lucha, ya que en defensa de los trabajadores jamás estuvieron ni están. Compañero, en el momento en que se debía luchar y salir todos a las calles hubo dirigentes que atacaron a la huelga y a ti. Si quieres un verdadero cambio tú debes ser parte de ese cambio, evalúa si tu gremio te defiende o solamente defiende los intereses de sus dirigentes y te abandona.

Lima, 31 de agosto de 2022.

¡¡¡HOY MÁS FUERTES QUE NUNCA!!!
FETRAPOJ PERÚ FENASICAS

‐‐—————————————-

Destacados

Últimos artículos

Aprueban actualización de la escala remunerativa de los trabajadores del Ministerio Público

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-30T230228.014

El principio razonabilidad y proporcionalidad en la sanción disciplinaria | RESOLUCIÓN Nº 000833-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T085615.743

¿Procede el reingreso de los servidores a la carrera administrativa? | RESOLUCIÓN Nº 000832-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

Será Ley: Ministerio de Economía efectuará detracciones para los aportes a EsSalud, la ONP y las AFP

marzo 13, 2025
Texto del párrafo (98)

Artículos relacionados

Legislacion civil actualizada

Legislación Civil actualizado 2022 PDF ● Código Civil –Código Procesal Civil – Código de Niños y Adolescentes

julio 13, 2022
Leer más...
BeFunky-collage - 2020-08-04T082457.979

Modifican las reglas para el otorgamiento de la cobertura de salud por el periodo de duración de la suspensión perfecta ▎RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL N° 849-GG-ESSALUD-2020

agosto 4, 2020
Leer más...
odebrech

Presentan proyecto de ley de sanción de nulidad de los contratos celebrados por el Estado afectados de corrupción ▎Proyecto de Ley 5440/2020

junio 7, 2020
Leer más...
BeFunky-collage (25)

Proponen crear renta mínima para todos los peruanos que no perciben remuneración Proyecto de Ley 5539/2020

junio 17, 2020
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp