FENASIPOJ anuncia jornada de lucha para el día 30 de julio del 2020

COMUNICADO Nº 027-2020-FENASIPOJ-PERÚ
30 DE JULIO
JORNADA NACIONAL DE LUCHA JUDICIAL
ASAMBLEA NACIONAL VIRTUAL DE LA FENASIPOJ-PERÚ, ACUERDA JORNADA DE LUCHA NACIONAL:
El día 23 de julio, se han reunido virtualmente 19 Bases Sindicales de la FENASIPOJ-PERÚ (Ancash, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Huaura, Junín, La Libertad, Lima Este, Lima Sur, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Santa, Selva Central, Sullana y Tacna); donde se ha analizado el lamentable panorama que tenemos los trabajadores judiciales en el marco de ésta pandemia que día a día viene incrementándose en número de contagios y muertes.
A la fecha de realización de la asamblea YA SE CONTABILIZABA ALREDEDOR DE 30 TRABAJADORES JUDICIALES FALLECIDOS A NIVEL NACIONAL.
Lo cierto es que éste virus no hace distingos sociales, por lo que puede atacar al simple ciudadano, al obrero, a la mujer de limpieza, a una enfermera, a un congresista, a un empresario, un gobernador o un ministro.
LA GRAN DIFERENCIA es que, SÓLO AQUELLOS QUE TIENEN DINERO PARA UNA ATENCIÓN ADECUADA EN CLÍNICAS PRIVADAS CON MUCHO OXÍGENO SON LO QUE TIENEN LAS MAYORES POSIBILIDADES DE SUBSISTIR EN CASO PERTENECIERAN A GRUPOS VULNERABLES O LA ENFERMEDAD SE AGRAVARA.
SUERTE DISTINTA ES LA DE NUESTRO PUEBLO QUE DEBE RECURRIR A DURAS PENAS AL SISTEMA DE SALUD PÚBLICO QUE SE ENCUENTRA TOTALMENTE COLAPSADO EN CASI TODO EL PAÍS.
Y ésa es la infausta suerte de miles de trabajadores judiciales que no tienen la salud comprada y con un ESSALUD que ya no atiende, un sistema privado limitado y carísimo, OBVIAMENTE NOS ENCONTRAMOS EXPUESTOS A LA FATALIDAD EN PERJUICIO NUESTRO Y DE NUESTRAS FAMILIAS.
EL PODER JUDICIAL Y EL CEPJ NO TENIENDO UNA ACTITUD EMPÁTICA CON LOS TRABAJADORES Y SUS FAMILIAS, NO INTERESÁNDOLES EN ABSOLUTO LA VIDA DE LOS TRABAJADORES Y SUS FAMILIAS, VIENEN DISPONIENDO (R.A. 191) QUE A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO LOS TRABAJADORES SE REINCORPOREN PRESENCIALMENTE EN DOS TURNOS (7 a 13 y 14 a 20 horas).
Ésta pandemia NO ha disminuido su propagación; por el contrario nuevas regiones vienen clamando la declaratoria de cuarentena rígida para paliar los efectos.
El gobierno central hace mucho ya dijo “sálvese quien pueda”, “todos nos vamos a contagiar”, claro que NO dice que no todos van a acceder a atención de salud adecuada.
Y en el Poder Judicial (quienes lo gobiernan) siguen ADORANDO A SU DIOS LLAMADO PRODUCCIÓN.
Claro que, para ello son MUY PREVISORES, ya que han dispuesto en su famosa R.A. 191 QUE LOS MAGISTRADOS SEGUIRÁN DESARROLLANDO EL TRABAJO REMOTO (¡¿?!).
O sea DISCRIMINACIÓN EN EL MAYOR SENTIDO DE LA PALABRA…!!!
LA VIDA DE UN TRABAJADOR NO VALE LO MISMO QUE LA DE UN MAGISTRADO…!!!
LA REUNIÓN NACIONAL DE LOS SECRETARIOS GENERALES DE LA FENASIPOJ-PERÚ, HA ACORDADO DESARROLLAR UNA JORNADA DE LUCHA NACIONAL EL DÍA JUEVES 30 DE JULIO, EXIGIENDO AL PODER JUDICIAL:
PLATAFORMA DE LUCHA:
-EXIGIMOS LA DEFENSA DE LA VIDA Y LA SALUD DE LOS TRABAJADORES JUDICIALES
-PRIORIDAD DEL TRABAJO REMOTO EN UN 90% Y SE MANTENGA HORARIO DE 5 HORAS PRESENCIAL.
-NO DISCRIMINACIÓN NI MALTRATO A TRABAJADORES POR PARTE DE JUECES Y SUPERIORES.
-PRUEBAS DE DESCARTE, DOTACIÓN DE EPP, EQUIPOS DE CÓMPUTO Y MOVILIDAD PARA TODOS LOS TRABAJADORES.
-CUMPLIMIENTO DE ACTA DE SOLUCIÓN – INCREMENTO A TRABAJADORES CAS
LA JORNADA DE LUCHA SE DESARROLLARÁ EN TODAS LAS PUERTAS DE LOS LOCALES JUDICIALES A NIVEL NACIONAL (8.30 am) Y LOS TRABAJADORES DEBERÁN CONCURRIR PORTANDO SUS CARTELES DE PROTESTA. LOS SINDICATOS CONVOCARÁN A LA PRENSA DE SUS LOCALIDADES Y ES NECESARIO QUE NUESTRO GRITO DE PROTESTA SE ESCUCHE A NIVEL NACIONAL…!!!
CONVOCAMOS PÚBLICAMENTE A LOS DEMÁS GREMIOS SINDICALES PARA QUE SE UNAN A ÉSTA JORNADA DE LUCHA NACIONAL; YA QUE EL EMPLEADOR SÓLO RETROCEDERÁ CUANDO NOS ENCUENTRE FIRMES Y UNIDOS A TODOS LOS TRABAJADORES JUDICIALES.
JUDICIALES YA LO SABEN, SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS…!!!
SIEMPRE DE PIE Y NUNCA DE RODILLAS…!!!
Lima, 25 de julio de 2020
COMITÉ DIRECTIVO NACIONAL DE LA FENASIPOJ-PERÚ
Suscríbete a la revista digital Magazín Jurisprudencial y recibe mensual el análisis de la más selecta y relevante jurisprudencia en materia civil, penal y laboral.