Factores para establecer la cuantía indemnizatoria del daño moral en el proceso civil | CASACIÓN N° 2249 – 2017- UCAYALI

RAZÓN DE LA DECISIÓN: “En el caso en cuestión, se tiene que este daño deriva de la muerte de un ser querido, lo que representa un alto grado de nocividad tanto para el esposo como para los hijos menores, pudiéndose colegir la devastación existente en los demandantes, pues por máxima de experiencia es posible concluir que cualquier persona en las condiciones acreditadas en el proceso (muerte de la esposa y madre) se verá perturbado su ánimo, ocasionándole la situación adversa sufrimiento, pena y aflicción inevitable.” (F. 5.3)DAÑO A LA PERSONAYa sea que se diga que se trata de daño extrapatrimonial, inmaterial o personal, lo que queda claro es que el daño a la persona se ha incorporado en la legislación peruana y que por él se entiende todo menoscabo a aquella unidad psicosomática que es el ser humano y a su proyecto existencial. (F. 3)FACTORES PARA DETERMINAR EL DAÑO MORALEn tal virtud, si bien resulta imposible en esta clase de daño traducir la magnitud del mismo, debe atenderse a factores tales como la gravedad objetiva del menoscabo, las circunstancias de la víctima, la personalidad media, los niveles de nocividad y la extensión temporal del perjuicio, teniendo siempre en cuenta que en este tipo de indemnización la función que asume la responsabilidad civil es una aflictiva – consolatoria, que opera como desvío subsidiario e indirecto para paliar el desmedro y como respuesta compensadora a un daño injusto. (F. 5)ACCEDE A LA SENTENCIA AQUÍ

Destacados

Últimos artículos

Entidades estales no pagarán honorarios de abogado en los procedimientos donde sean vencidos | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM

enero 24, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-24T073441.309

Modifican reglas del trámite del recurso de apelación ante el Tribunal del Servicio Civil | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM

enero 24, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-26T072426.755

La falta de un documento escrito no implica necesariamente que no exista un acuerdo de suspensión perfecta de labores | Casación N° 36833-2022 Lima

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-23T231534.600

Las audiencias virtuales y el principio de inmediación | Por: Omar Toledo Toribio

enero 23, 2025
Copia de Copia de Texto del párrafo (1)

Artículos relacionados

img_11813 (1)

La inasistencia al acto de lectura de sentencia no afecta el derecho a la libertad personal | EXP. N° 03854-2017-PHC/TC

septiembre 15, 2022
Leer más...
BeFunky-collage (26)

Lea las interesantes expresiones sobre el derecho constitucional a la protesta desarrollado por el Dr. Ramos Nuñez

noviembre 12, 2020
Leer más...
Copia de Bible Study Instagram Post template - Hecho con PosterMyWall (16)

Publican Ley del Trabajador y Trabajadora del hogar ▎LEY Nº 31047

octubre 1, 2020
Leer más...
imagen Nuevo Código Procesal Penal

Nuevo Código de Procesal Penal actualizado 2022 | Magazín Jurisprudencial

julio 13, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp