Estos son los derechos de los practicantes preprofesionales y profesionales

Primero, hay que explicar que en las prácticas preprofesionales participan estudiantes hasta que egresan de sus respectivas carreras, mientras que en las prácticas profesionales se comprende a los egresados hasta antes de que obtengan su título profesional.

En el caso de las prácticas preprofesionales, debido a que el alumno aún se encuentra estudiando, debe firmarse un convenio de prácticas por escrito entre el instituto o universidad y la empresa donde va a practicar. Estas pueden realizarse hasta el egreso.
En el caso de las prácticas profesionales, el convenio no debe superar los 12 meses, salvo que se determine una extensión mayor.
Los practicantes tienen los siguientes derechos:
1.         Derecho a un pago mensual: el practicante debe recibir una subvención mensual equivalente a una remuneración mínima vital (S/1025), esto en caso cubra íntegramente la jornada establecida para realizar la práctica. En los casos en que no se cumpla, el pago será proporcional.
2.         Derecho a una subvención adicional: el practicante tiene derecho a recibir el pago de media subvención mensual por cada 6 meses de duración de prácticas.
3.         Jornada máxima de prácticas:
–           Prácticas preprofesionales: se debe realizar prácticas por un máximo de 6 horas diarias o 30 horas semanales.
–           Prácticas profesionales: tienen una duración diaria de 8 horas o 48 horas semanales. Los practicantes no pueden realizar horas extras.
4.         Derecho a descanso: los practicantes tienen derecho a descansar 15 días pagados cuando la duración de la práctica sea superior a los 12 meses. Además, su descanso semanal y los feriados deben ser pagados por la empresa.
5.         Seguridad social: los practicantes deben tener un seguro que cubra riesgos de enfermedad y accidentes a través de EsSalud o de un seguro privado con una cobertura equivalente a 14 subvenciones mensuales en caso de enfermedad, y 30 por accidente.
Las prácticas no generan vínculo laboral; su objetivo es formativo, aunque sí se reconocen derechos.
Infracciones laborales:
El incumplimiento a las disposiciones relacionadas con las prácticas pre y profesionales es considerado como una infracción en materia de promoción y formación para el trabajo, y puede ser leve, grave y muy grave, dependiendo del tipo de empresa y de la cantidad de practicantes afectados. En caso de cometerse una infracción muy grave, podría ser sancionada desde los S/222.75 hasta los S/260 023.50.
¿Quieres hacer una denuncia?
 
Los practicantes pueden presentar sus denuncias ante la Sunafil a través del aplicativo virtual de denuncias virtuales (https://aplicativosweb2.sunafil.gob.pe/si.denunciasVirtuales/) o a través de la mesa de partes (https://aplicativosweb6.sunafil.gob.pe/si.mesaVirtual/). Durante el procedimiento de investigación, el inspector a cargo tiene 30 días de plazo para concluir con sus actuaciones.
Fuente: Sunafil
—————————————————————–

¿Quieres mantenerte actualizado con la jurisprudencia tener acceso preferente y gratuito a nuestra revista de la materia?

Únete a nuestros grupos de whatsapp o telegram:

Grupo Magazín Civil:

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/F8F6cej3xNTEf4KTGNQhxi
Telegram: https://t.me/+XAXu6nOYg95iMzIx

Grupo Magazín Laboral:
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQZ3aQrYfE
Telegram: https://t.me/+O91zHqFEV8MxYjdh

Grupo Magazín Penal:
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73
Telegram: https://t.me/+4H4j4ZlWxVYwYWMx

Grupo Magazín Constitucional:

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/IcznZ5TR6581ANsUz3qkvH

Destacados

Últimos artículos

Aprueban Incentivo Único – CAFAE para trabajadores del régimen 276 de esta institución del Estado| Ley 32410

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (93)

Nueva ley permite incorporar pagos omitidos al BET de servidores del régimen 276 | Ley 32411

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (92)

Publican Ley que autoriza el pago de remuneraciones mediante billeteras digitales | Ley 32413

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (91)

¿Los terceros recibirán aguinaldo?

julio 11, 2025
Copia de Texto del párrafo (61)

Artículos relacionados

N4XWF3GDQNADXNMYANQGIBPD4Y

Golpe de Estado: Fiscalía investiga a Pedro Castillo por rebelión, ¿en qué consiste este delito?

diciembre 8, 2022
Leer más...
keiko fujimori

Keiko Fujimori recobra su libertad: Tribunal Constitucional por mayoría decide declarar fundado Recurso de Hábeas Corpus presentado a su favor

noviembre 25, 2019
Leer más...
preguntas y repuestas

Preguntas y respuestas sobre las nuevas disposiciones para las audiencias, atención a los abogados, notificación y otros en el Poder Judicial | RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 000363-2022-CE-PJ

octubre 4, 2022
Leer más...
trabajador-cansado-trabajo-oficina-2- (1)

No se puede despedir al trabajador por causal de desobediencia cuando la orden pueda afectar su salud o dignidad | CASACIÓN LABORAL N° 48081-2022 LIMA

septiembre 11, 2023
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp