¿Es válido el acto jurídico por el cual la Municipalidad vendió inmuebles a sus trabajadores? | CASACIÓN N.° 3209 – 2018 AREQUIPA

FUNDAMENTOS DESTACADOS:

Al expedir el Juez una nueva sentencia, deberá dilucidar respecto al hecho de que si la anulación del Acuerdo Municipal N° 021-2007-MDM va a influir en la decisión, teniendo presente que, así dicho acuerdo siguiera subsistiendo, así se hubiese realizado el cambio de zonificación de manera regular y así se trate de bienes de dominio privado de la Municipalidad, subsistía una prohibición taxativa de una Ley Orgánica, como es la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley N° 27972), que en su artículo 63, prohíbe la adquisición de bienes municipales por parte de los trabajadores y otros funcionarios de la Municipalidad, motivo por los cuales, la parte actora solicita la nulidad de la referida escritura pública por contravenir las normas que interesan al orden público. Asimismo, el A quo deberá tener en cuenta lo resuelto por esta Sala Civil Permanente de la Corte Suprema en varios casos análogos, como en la Casación N° 1897-2017 de fecha veintidós de marzo de dos mil dieciocho, a fin de contribuir a la predictibilidad y principio de igualdad; y el hecho de que la Municipalidad recurrente, tal vez con el fin de promover o fomentar el derecho a la vivienda y habitación de sus trabajadores que es un derecho fundamental del ser humano, adjudicó en compra venta bienes inmuebles que le pertenecen, en desmedro de su patrimonio, lo que ocasionó que anulara esas adjudicaciones pues entendió violentaban normas de rango legal; debiendo acotar este Supremo Tribunal, que cualquier acción del gobierno central, regional y municipal con el fin de promover el derecho a la vivienda y habitación, siempre debe ejercerse en armonía con el ordenamiento constitucional y legal vigente. (F. 12)

DESCARGA LA SENTENCIA AQUÍ
¿Quieres mantenerte actualizado con la jurisprudencia tener acceso preferente y gratuito a nuestra revista de la materia?Únete a nuestros grupos de whatsapp o telegram:Grupo Magazín Civil:Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/F8F6cej3xNTEf4KTGNQhxi Telegram: https://t.me/+XAXu6nOYg95iMzIxGrupo Magazín Laboral: Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQZ3aQrYfE Telegram: https://t.me/+O91zHqFEV8MxYjdhGrupo Magazín Penal: Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73 Telegram: https://t.me/+4H4j4ZlWxVYwYWMxGrupo Magazín Constitucional:Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/IcznZ5TR6581ANsUz3qkvH

Destacados

Últimos artículos

¿Los efectos de la excepción de prescripción puede extenderse a la empresa codemandada que no lo interpuso? | Casación Laboral N.º 07914-2021 Piura

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-23T072459.964

Poder Judicial inicia la evaluación de desempeño a sus servidores

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

¿Cuáles son los requisitos para la aplicación de la Ley 24041? | Casación N.° 766-2023 Cajamarca

enero 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-22T214810.292

¿Es posible interponer demanda de favorecimiento de la Ley N.° 24041 antes que se produzca el despido? | Casación N.° 766-2023 Cajamarca

enero 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-22T210651.975

Artículos relacionados

jueces de paz

Jueces de paz cobrarán 5 soles por certificar firma en los poderes que delegan el cobro de subsidios monetarios ▎ RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 000139-2020-CE-PJ

mayo 13, 2020
Leer más...
congreso final

Proponen que nepotismo sea delito penal, sancionable con cuatro años de prisión

marzo 22, 2022
Leer más...
BeFunky-collage (49)

Reinician labores jurisdiccionales en órganos jurisdiccionales de Abancay, Huamanga y Huánuco ▎RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 000118-2020-P-CE-PJ

octubre 6, 2020
Leer más...
000216911M MG COMPLETO

Trabajadores del sector privado contarán con 5 días de licencia por fallecimiento de familiar

septiembre 22, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp