Empleados del Estado: Congreso autoriza modificar licencias sin goce de haber, periodo de cese y cálculo de CTS

Con 50 votos a favor, 20 en contra y 3 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el texto sustitutorio del dictamen relacionado con los proyectos de ley 5880/2023-CR y 6043/2023-CR. Esta propuesta busca modificar diversos artículos del Decreto Legislativo 276, que regula la Carrera Administrativa y las Remuneraciones del Sector Público.

El objetivo principal de la iniciativa es establecer nuevos rangos para la licencia sin goce de haber, el período de cese y el cálculo de la compensación por tiempo de servicios.

El texto aprobado modifica los literales e) del artículo 24, a) del artículo 35 y c) del artículo 54 del Decreto Legislativo 276. En relación al artículo 24, se establece que los servidores públicos de carrera podrán solicitar licencias sin goce de haber por hasta tres años, ya sean continuas o discontinuas, dentro de un período total de cinco años.

Respecto al artículo 35, se especifican las causas justificadas para el cese definitivo de un servidor, incluyendo el límite de edad de setenta años. Los servidores podrán continuar en su puesto hasta el 31 de diciembre del año en que cumplen esa edad.

En cuanto al artículo 54, se refiere a los beneficios de los funcionarios y servidores públicos. La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) otorgará al personal, al momento de su cese, un importe equivalente al 100% de su remuneración total por cada año completo o fracción mayor a seis meses, desde su ingreso hasta la fecha de cese.

Para quienes cesen a partir de 2022, el cálculo de la CTS se basará en el 100% del promedio mensual del Monto Único Consolidado (MUC), más el 100% de la Escala Base del Incentivo Único (Cafae), según lo establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas, y pagado durante los últimos 36 meses de servicio.

Además, se aclara que, en el caso del personal de los gobiernos locales, solo se incluirán en su remuneración total aquellos conceptos que perciban de manera permanente hasta el mes de su cese.

Fuente: Congreso

Destacados

Últimos artículos

Aprueban Incentivo Único – CAFAE para trabajadores del régimen 276 de esta institución del Estado| Ley 32410

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (93)

Nueva ley permite incorporar pagos omitidos al BET de servidores del régimen 276 | Ley 32411

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (92)

Publican Ley que autoriza el pago de remuneraciones mediante billeteras digitales | Ley 32413

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (91)

¿Los terceros recibirán aguinaldo?

julio 11, 2025
Copia de Texto del párrafo (61)

Artículos relacionados

Copia de Texto del párrafo (42)

Implicancias negativas: Poder Judicial añade nuevo ítem para la búsqueda de expedientes judiciales

abril 10, 2025
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (82)

¿Procede el despido del trabajador que en su día de descanso usó indebidamente los servicios del empleador? | Casación Laboral N° 16423– 2022 La Libertad

junio 18, 2025
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (13)

Desarrollo jurisprudencial del contrato por necesidades de mercado | Casación N° 25599-2023 Huancavelica

abril 7, 2025
Leer más...
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

Sala Plena de la Corte Suprema a la JNJ: "No se puede ingresar a examinar la motivación de una resolución judicial, ni definir el criterio judicial como un asunto disciplinario"

marzo 11, 2025
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp