Empleados del Estado: Congreso autoriza modificar licencias sin goce de haber, periodo de cese y cálculo de CTS

Con 50 votos a favor, 20 en contra y 3 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el texto sustitutorio del dictamen relacionado con los proyectos de ley 5880/2023-CR y 6043/2023-CR. Esta propuesta busca modificar diversos artículos del Decreto Legislativo 276, que regula la Carrera Administrativa y las Remuneraciones del Sector Público.

El objetivo principal de la iniciativa es establecer nuevos rangos para la licencia sin goce de haber, el período de cese y el cálculo de la compensación por tiempo de servicios.

El texto aprobado modifica los literales e) del artículo 24, a) del artículo 35 y c) del artículo 54 del Decreto Legislativo 276. En relación al artículo 24, se establece que los servidores públicos de carrera podrán solicitar licencias sin goce de haber por hasta tres años, ya sean continuas o discontinuas, dentro de un período total de cinco años.

Respecto al artículo 35, se especifican las causas justificadas para el cese definitivo de un servidor, incluyendo el límite de edad de setenta años. Los servidores podrán continuar en su puesto hasta el 31 de diciembre del año en que cumplen esa edad.

En cuanto al artículo 54, se refiere a los beneficios de los funcionarios y servidores públicos. La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) otorgará al personal, al momento de su cese, un importe equivalente al 100% de su remuneración total por cada año completo o fracción mayor a seis meses, desde su ingreso hasta la fecha de cese.

Para quienes cesen a partir de 2022, el cálculo de la CTS se basará en el 100% del promedio mensual del Monto Único Consolidado (MUC), más el 100% de la Escala Base del Incentivo Único (Cafae), según lo establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas, y pagado durante los últimos 36 meses de servicio.

Además, se aclara que, en el caso del personal de los gobiernos locales, solo se incluirán en su remuneración total aquellos conceptos que perciban de manera permanente hasta el mes de su cese.

Fuente: Congreso

Destacados

Últimos artículos

Aprueban actualización de la escala remunerativa de los trabajadores del Ministerio Público

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-30T230228.014

El principio razonabilidad y proporcionalidad en la sanción disciplinaria | RESOLUCIÓN Nº 000833-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T085615.743

¿Procede el reingreso de los servidores a la carrera administrativa? | RESOLUCIÓN Nº 000832-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

Será Ley: Ministerio de Economía efectuará detracciones para los aportes a EsSalud, la ONP y las AFP

marzo 13, 2025
Texto del párrafo (98)

Artículos relacionados

Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

Poder Judicial inicia la evaluación de desempeño a sus servidores

enero 23, 2025
Leer más...
Texto del párrafo - 2025-02-01T123922.570

¿La intensidad de la sanción debe adecuarse a la gravedad de la infracción y a la responsabilidad personal del actor o la satisfacción de fines impersonales? | EXP. N.° 03250-2023-PA/TC LIMA

marzo 8, 2025
Leer más...
Texto del párrafo (68)

Corte Suprema desarrolla requisitos formales y de fondo del recurso de casación en el proceso contencioso laboral | CASACIÓN N.º 4845 – 2024 SULLANA

noviembre 18, 2024
Leer más...
Texto del párrafo - 2024-12-21T093320.104

Disponen la convocatoria, culminación y realización de Concursos de Selección de Jueces Supernumerarios | Resolución Administrativa N° 000447-2024-CE-PJ

diciembre 21, 2024
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp