¿El plazo de prescripción aplicable a la nulidad de un convenio con incidencia remunerativa es la regulada por el Código Civil? | CAS N° 1318-2021 LIMA

FUNDAMENTOS DESTACADOS:

OCTAVO. – Análisis del caso

8.1 En el presente caso, la actora, concretamente solicita se aplique a su caso el artículo único de la Ley N°27321, a efecto de qu e se le reconozca el pago de reintegros de su remuneración y su incidencia en sus beneficios sociales, durante el período que laboró desde el año dos mil cinco hasta la actualidad, bajo el régimen del Decreto Legislativo N.° 728.

8.2 Si bien la emplazada le desconoce dicha pretensión, al igual que las instancias de mérito, sustentados en el artículo 2001 del código civil, y concluyendo que su pedido lo efectuó luego de 10 años desde que las partes suscribieron el documento “Convenio de Modificación de la Jornada de Trabajo y Simplificación de la Estructura Remunerativa”, esto es el treinta de junio de dos mil cinco, por tanto, su pedido ha prescrito. Sin embargo, no se ha considerado, que dicha norma, tal como se indicara en los fundamentos que anteceden de la presente resolución, es aplicable para otros supuestos distintos del derecho laboral, donde no se encuentra la actora, pues al ser trabajadora de la demandada bajo el Decreto Legislativo N. ° 728, es decir, en el régimen laboral privado, le corresponde le sean aplicadas las normas del derecho laboral. En consecuencia, resulta pertinente aplicar lo dispuesto en el artículo único de la Ley N.° 27321, norma especial que regula el plazo de prescripción de 4 años.

8.3 Ahora bien, a efecto de verificar si la actora se encuentra dentro del plazo de 4 años, de lo analizado por las instancias de mérito se llega a la conclusión que la demandante se encuentra con vinculo vigente a la fecha, En ese sentido se puede concluir que su derecho aun no prescrito.

Destacados

Últimos artículos

La sola interposición de la demanda laboral no interrumpe el plazo de prescripción | CASACIÓN N° 26371-2022 LA LIBERTAD

abril 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-27T233232.621

La indemnización por daño moral derivado del despido no puede recogerse de forma automática | CASACIÓN N° 7789-2022 LIMA

abril 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

¿Es requisito previo un proceso judicial de reposición para que proceda la indemnización por daños y perjuicios en caso de despido? | CASACIÓN N.° 26419-2022 SULLANA

abril 22, 2025
Copia de Texto del párrafo (35)

Poder Judicial aclara: justiciables y defensores seguirán participando en las audiencias de forma virtual

abril 17, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

Artículos relacionados

Reglamento de la ley de seguridad y salud

Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Decreto Supremo 005-2012-TR, actualizado 2022 | Magazín Jurisprudencial

julio 13, 2022
Leer más...
Texto del párrafo - 2025-01-23T221454.076

JNJ resuelve destituir a Patricia Benavides en el cargo de Fiscal Suprema

enero 23, 2025
Leer más...
machine-guarding-circular-saw-scaled-1200x675

Corte Suprema analiza la aplicación de la responsabilidad civil por riesgo en un caso de accidente de trabajo | CASACIÓN LABORAL N.° 4837-2022 LA LIBERTAD

marzo 19, 2024
Leer más...
nuestros-servicios-funeraria-aranzabal (1)

Publican Ley que otorga licencia por fallecimiento de familiares en el sector privado | LEY Nº 31602

noviembre 5, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp