El imputado, como consecuencia del principio dispositivo de los recursos, ya ganó un determinado límite punitivo, de suerte que la nueva sentencia no puede agravarle su situación jurídica | RECURSO CASACIÓN N.° 1326-2018/ICA

RAZÓN DE LA DECISIÓN:Que, por otra parte, es de tener presente que en la inicial sentencia de primera instancia se calificó el hecho de robo con agravantes tentado y se impuso a los recurrentes diez y ocho años de pena privativa de libertad; que esta sentencia, solo recurrida por los imputados, fue anulada por el Tribunal Superior que dispuso nuevo juicio oral; que, no obstante ello, en la última sentencia de primera instancia se calificó el hecho como delito de robo con agravantes consumado y se impuso a los impugnantes doce y diez años de pena privativa de libertad. Este resultado respecto de la calificación jurídica y de la punibilidad también ha sido recurrido por los imputados. ∞ Sobre el particular, el artículo 426, apartado 2, del Código Procesal Penal estipula que “Si el nuevo juicio se dispuso como consecuencia de un recurso a favor del imputado, en éste no podrá aplicarse una pena superior a la impuesta en el primero”. Se trata de una consecuencia del principio de interdicción de reforma peyorativa y, además, se está ante un derecho que integra la garantía de tutela jurisdiccional. Es un límite razonable al órgano jurisdiccional de reenvío como consecuencia de un recurso previo que solo interpuso el imputado –este límite no es de aplicación, por cierto, cuando se trata de recursos previos mixtos o cruzados–. El imputado, como consecuencia del principio dispositivo de los recursos, ya ganó un determinado límite punitivo, de suerte que la nueva sentencia no puede agravarle su situación jurídica.” (F. 6)

ORDEN LÓGICO DE LA SENTENCIA

HECHOSDERECHOCONCLUSIÓN
En la inicial sentencia de primera instancia se calificó el hecho de robo con agravantes tentado y se impuso a los recurrentes diez y ocho años de pena privativa de libertad; que esta sentencia, solo recurrida por los imputados, fue anulada por el Tribunal Superior que dispuso nuevo juicio oral; que, no obstante ello, en la última sentencia de primera instancia se calificó el hecho como delito de robo con agravantes consumado y se impuso a los impugnantes doce y diez años de pena privativa de libertadArtículo 426, apartado 2, del Código Procesal Penal

Que, en el presente caso, claramente se inobservó esta disposición procesal. La calificación de delito tentado ya se ganó (que tiene una significación, en tanto causa de disminución de la punibilidad, en el juicio de determinación de la pena) –la Fiscalía no cuestionó este extremo–, así como una determinada cuantía de pena –que tampoco fue objetada por la parte acusadora–. Siendo así, en el nuevo juicio –el de reenvío– solo podría dictarse una absolución o imponerse una pena similar o inferior a la impuesta en la primera oportunidad.

DESCARGA LA SENTENCIA AQUÍ


¿Quieres mantenerte actualizado con la jurisprudencia tener acceso preferente y gratuito a nuestra revista de la materia?

Únete a nuestros grupos de whatsapp o telegram:

Grupo Magazín Civil:

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/F8F6cej3xNTEf4KTGNQhxi
Telegram: https://t.me/+XAXu6nOYg95iMzIx

Grupo Magazín Laboral:
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQZ3aQrYfE
Telegram: https://t.me/+O91zHqFEV8MxYjdh

Grupo Magazín Penal:
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73
Telegram: https://t.me/+4H4j4ZlWxVYwYWMx

Grupo Magazín Constitucional:

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/IcznZ5TR6581ANsUz3qkvH

Destacados

Últimos artículos

Aprueban actualización de la escala remunerativa de los trabajadores del Ministerio Público

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-30T230228.014

El principio razonabilidad y proporcionalidad en la sanción disciplinaria | RESOLUCIÓN Nº 000833-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T085615.743

¿Procede el reingreso de los servidores a la carrera administrativa? | RESOLUCIÓN Nº 000832-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

Será Ley: Ministerio de Economía efectuará detracciones para los aportes a EsSalud, la ONP y las AFP

marzo 13, 2025
Texto del párrafo (98)

Artículos relacionados

7MVCPSVSMFA3PEN7N6H2TPJMIQ (1)

“Este 28 Castillo debe plantear adelanto de elecciones generales, es lo único que le queda”, señaló Martín Vizcarra

julio 17, 2022
Leer más...
000147513M

Modelo de denuncia del delito de estafa | Magazín Jurisprudencial

julio 15, 2022
Leer más...
internas

Aprueban el Decreto Supremo que establece los supuestos para recibir el indulto humanitario, común y conmutación de la pena ▎DECRETO SUPREMO N° 004-2020-JUS

abril 23, 2020
Leer más...
P6ADBNQWWBCUVER56NQ2JDDRJA (1)

¿Procede vía proceso de amparo cuestionar una resolución administrativa del Mintra que autorizó se abonen las remuneraciones dejadas de percibir durante el periodo de suspensión temporal perfecta? | EXP. N.° 02934-2021-PA/TC LIMA

octubre 4, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp