Criterios para la aplicación en el tiempo de los acuerdos plenarios | CAS 35-2018 SALA PENAL NACIONAL

RAZÓN DE LA DECISIÓN:En tal sentido, se puede apreciar que el sustento interpretativo por el órgano jurisdiccional antes mencionado, es respecto al numeral 2 del artículo 274 del Código Procesal Penal, que no se encuentra en concordancia con la correcta interpretación realizada en el Acuerdo Plenario Extraordinario número 1-2017/CIJ-116. Este defecto vulnera el derecho fundamental a la libertad del investigado Hernán Abelardo Molina Trujillo, a quien se le prolongó la prisión preventiva por doce meses más y  que válidamente solicitó su libertad por exceso de carcelería, sustentándose en los criterios fijados en el mencionado acuerdo plenario extraordinario, el cual fue estimado en primera y segunda instancia (por mayoría), fallo que fue recurrido en casación. En tal virtud, estas decisiones no colisionan con el principio de seguridad jurídica, por el contrario, lo afianzan, en tanto la institución procesal de adecuación en modo alguno posibilita unificar el plazo de prisión y su prolongación y, luego, otorgarse un nuevo plazo “de prolongación”. Una interpretación como esa vulnera, además, el principio de legalidad procesal y la predictibilidad de las resoluciones judiciales. Por tanto, las resoluciones que estimaron el pedido del investigado se encuentran conforme a ley.”  (F. 24)

RAZÓN DE LA DECISIÓN AQUÍ


¿Quieres mantenerte actualizado con la jurisprudencia tener acceso preferente y gratuito a nuestra revista de la materia?

Únete a nuestros grupos de whatsapp o telegram:

Grupo Magazín Civil:

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/F8F6cej3xNTEf4KTGNQhxi
Telegram: https://t.me/+XAXu6nOYg95iMzIx

Grupo Magazín Laboral:
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQZ3aQrYfE
Telegram: https://t.me/+O91zHqFEV8MxYjdh

Grupo Magazín Penal:
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73
Telegram: https://t.me/+4H4j4ZlWxVYwYWMx

Grupo Magazín Constitucional:

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/IcznZ5TR6581ANsUz3qkvH
Telegram: https://t.me/+8KzKdNG7KDk4NmEx

Destacados

Últimos artículos

La indemnización por daño moral derivado del despido no puede recogerse de forma automática | CASACIÓN N° 7789-2022 LIMA

abril 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

¿Es requisito previo un proceso judicial de reposición para que proceda la indemnización por daños y perjuicios en caso de despido? | CASACIÓN N.° 26419-2022 SULLANA

abril 22, 2025
Copia de Texto del párrafo (35)

Poder Judicial aclara: justiciables y defensores seguirán participando en las audiencias de forma virtual

abril 17, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

Congreso aprueba retiro del 100% de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2026

abril 16, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-30T230228.014

Artículos relacionados

shutterstock_1187048224 (1)

¿Cuáles son los elementos del delito de lesiones culposas? | RECURSO CASACIÓN N.° 1510-2018/PIURA

octubre 23, 2022
Leer más...
AUTORIZAN 3RA DOZIS DEFINITIVO

Publican Ley que autoriza el cambio de contrato CAS-Covid a contrato CAS al personal asistencial en el sector salud | Ley 31539

julio 31, 2022
Leer más...
maestro (1)

Modifican ley de reforma magisterial respecto al acceso a cargos y periodo de gestión | LEY Nº 31695

febrero 28, 2023
Leer más...
Reloj-Timex (1)

Corresponde el pago de horas extras al trabajador de confianza sujeto a fiscalización de su jornada de trabajo | CASACIÓN LABORAL N.° 14172-2019 LA LIBERTAD

abril 26, 2023
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp