El Gobierno declara el 2 de mayo y otros días como laborables en el año 2026 | DECRETO SUPREMO Nº 042-2025-PCM

DECRETA:

Artículo 1.- Días no laborables en el sector público

1.1 Declarar días no laborables, para los trabajadores del sector público, a nivel nacional, los siguientes:

– Viernes 2 de mayo de 2025;

– Viernes 26 de diciembre de 2025;

 – Viernes 2 de enero de 2026.

1.2 Para fines tributarios, dichos días serán considerados hábiles.

Artículo 2.- Compensación de horas Las horas dejadas de laborar durante los días no laborables establecidos en el artículo precedente se compensan en los diez (10) días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función de las necesidades de la entidad.

Artículo 3.- Provisión de servicios indispensables Sin perjuicio de lo establecido en los artículos precedentes, los titulares de las entidades del sector público adoptan las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios públicos que sean indispensables para la sociedad, durante los días no laborables establecidos en el presente Decreto Supremo.

Artículo 4.- Días no laborables en el sector privado Los centros de trabajo del sector privado pueden acogerse a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deben establecer la forma como se hace efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar; a falta de acuerdo, decide el empleador.

Artículo 5.- Actividades económicas de especial relevancia para la comunidad

Las entidades y empresas sujetas al régimen laboral de la actividad privada que brindan servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, pesca, puertos, aeropuertos, terrapuertos, hoteles y establecimientos de hospedaje que reciban y presten servicio a huéspedes, restaurantes, seguridad, custodia, vigilancia, empresas del sistema financiero y otros servicios financieros, y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos, están facultadas para determinar los puestos de trabajo que están excluidos de los días no laborables declarados por el artículo 1 del presente Decreto Supremo, y los trabajadores respectivos que continúan laborando, a fin de garantizar la provisión de servicios a la comunidad.

Artículo 6.- Refrendo

El presente Decreto Supremo es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, la Ministra de Comercio Exterior y Turismo y el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.

Destacados

Últimos artículos

La sola interposición de la demanda laboral no interrumpe el plazo de prescripción | CASACIÓN N° 26371-2022 LA LIBERTAD

abril 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-27T233232.621

La indemnización por daño moral derivado del despido no puede recogerse de forma automática | CASACIÓN N° 7789-2022 LIMA

abril 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

¿Es requisito previo un proceso judicial de reposición para que proceda la indemnización por daños y perjuicios en caso de despido? | CASACIÓN N.° 26419-2022 SULLANA

abril 22, 2025
Copia de Texto del párrafo (35)

Poder Judicial aclara: justiciables y defensores seguirán participando en las audiencias de forma virtual

abril 17, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

Artículos relacionados

Texto del párrafo - 2025-02-15T081841.325

Evolución legislativa de la noción de cargo de dirección y de confianza | Casación Laboral N.° 27098-2022 Lima Norte

marzo 9, 2025
Leer más...
Texto del párrafo (21)

Pleno aprueba proyecto de Ley que modifica competencia de los juzgados de paz letrado laboral

octubre 10, 2024
Leer más...
Texto del párrafo - 2025-03-06T062137.012

Aprueban licencia por muerte prenatal para trabajadoras

marzo 6, 2025
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (3)

Multan a Municipalidad por interponer recurso de casación laboral de forma maliciosa | CASACIÓN N.° 17424-2024 LIMA NORTE

enero 8, 2025
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp