Declaran días no laborables del 2023 incluyendo el próximo 02 de enero | D. S 151-2022 PCM

DECRETO SUPREMO N° 151-2022-PCM

Artículo 1.- Días no laborables en el sector público

1.1 Declárase días no laborables, para los trabajadores del sector público, a nivel nacional, los siguientes:

– Lunes 2 de enero de 2023;

 – Viernes 28 de abril de 2023;

– Viernes 30 de junio de 2023;

– Jueves 27 de julio de 2023;

 – Lunes 9 de octubre de 2023;

– Jueves 7 de diciembre de 2023;

– Martes 26 de diciembre de 2023;

– Martes 2 de enero de 2024.

1.2 Para fines tributarios, dichos días serán considerados hábiles.

Artículo 2.- Compensación de horas

Las horas dejadas de laborar durante los días no laborables establecidos en el artículo precedente serán compensadas en los diez (10) días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.

Artículo 3.- Provisión de servicios indispensables

Sin perjuicio de lo establecido en los artículos precedentes, los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad, durante los días no laborables establecidos en el presente Decreto Supremo.

Artículo 4.- Días no laborables en el sector privado

Los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar; a falta de acuerdo, decidirá el empleador.

Artículo 5.- Actividades económicas de especial relevancia para la comunidad

Las entidades y empresas sujetas al régimen laboral de la actividad privada que realizan servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos; están facultadas para determinar los puestos de trabajo que están excluidos de los días no laborables declarados por el artículo 1 del presente Decreto Supremo, y los trabajadores respectivos que continuarán laborando, a fin de garantizar los servicios a la comunidad.

 Artículo 6.- Refrendo

El presente Decreto Supremo es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, por el Ministro de Comercio Exterior y Turismo y por el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiocho días del mes de diciembre del año dos mil veintidos.

DESCARGA EL DS

Destacados

Últimos artículos

Modifican criterios de priorización para el pago de sentencias judiciales | Ley Nº 32493

noviembre 6, 2025
Diseño sin título (27)

La intermediación se desnaturaliza si las labores corresponden al giro de la empresa | Casación Laboral N° 36763-2022  Lima Norte

octubre 30, 2025
Diseño sin título (26)

Validan despido de trabajador que manipuló sensor de la empresa | Casación Laboral N.º 23192-2022 Tacna

octubre 29, 2025
Diseño sin título (25)

Criterio relevante: Corte Suprema pondera pago de horas extras entre el incumplimiento del empleador y falta de pruebas del trabajador | Casación Laboral N.° 12773-2023 La Libertad

octubre 28, 2025
Diseño sin título (24)

Artículos relacionados

tccccc

TC dispone que ante la ausencia prolongada de un miembro de una Sala, previo acuerdo del Pleno, la conformación de esta es completada de manera transitoria por el Presidente del Tribunal ▎ RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 067-2020-P/TC

junio 4, 2020
Leer más...
Copia de Texto del párrafo - 2025-08-20T233303.208

¿La liquidación del lucro cesante puede determinarse en etapa de ejecución de sentencia? | Casación Laboral Nº 26660-2022 Lima

agosto 20, 2025
Leer más...
BeFunky-collage (22)

OCMA realiza auditoria a las computadoras de los jueces del juzgado penal colegiado de Ica

noviembre 5, 2020
Leer más...
tiempo

Se interrumpe el plazo de prescripción de la nulidad del acto jurídico con la denuncia penal interpuesta | CASACIÓN Nº 2791-2016 LIMA SUR

septiembre 27, 2022
Leer más...
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp