Congreso aprueba entrega de bono de 500 soles a damnificados por desastres para arrendamiento| Magazín Jurisprudencial

El pleno del Congreso aprobó por unanimidad el proyecto de ley que remitió el Poder Ejecutivo, cuyo objeto es crear el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias.

La propuesta legal fue aprobada con 112 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. Fue exonerada del trámite de segunda votación con 110 votos.
Según el dictamen, se crea el bono como un mecanismo de atención temporal a los damnificados a consecuencia de desastres ocasionados por fenómenos de origen natural o inducido por acción humana, cuya vivienda resulte colapsada o inhabitable y que se esté comprendida dentro del ámbito de una zona declarada en estado de emergencia por decreto supremo.
Se precisa que el mencionado bono se otorga para el arrendamiento de una vivienda en el departamento en el que se encuentra la zona declarada en estado de emergencia, tiene el valor de 500 soles, se otorga con periodicidad mensual y un plazo máximo de hasta dos años.
Los criterios para su entrega se establecerán en el reglamento de la norma, precisa el proyecto de ley.
Sustentó la propuesta legislativa la vicepresidente de la Comisión de Vivienda y Construcción, María Acuña Peralta (APP), quien indicó que ante una emergencia el municipio elaborará los formularios de campo.
La legisladora Rosangella Barbarán Reyes (Fuerza Popular), dijo que el bono que se va a utilizar para vivienda es del «Bono Renta Joven», lo cual perjudica a los miles de jóvenes.
Por su parte, la congresista Flor Pablo Medina (no agrupada) pidió a sus colegas apoyar con su votación el proyecto por ser de prioridad para Áncash.
Los congresistas Guillermo Bermejo Rojas (PD), Mery Infantes Castañeda (FP), Freddy Díaz Monago (APP), Jorge Marticorena Mendoza (PB), Germán Tacuri Valdivia (BM), y Pasión Dávila Atanasio (BM), coincidieron en apoyar el dictamen e indicaron que en todas las regiones existen poblaciones vulnerables y de extrema pobreza que se van a beneficiar.
Fuente: Diario El Peruano

Destacados

Últimos artículos

Congreso aprueba exclusión del personal del Tribunal Constitucional de la Ley SERVIR

junio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (60)

Aprueban por mayoría dictamen del nuevo Código Procesal del Trabajo

junio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (70)

Comisión de Trabajo aprueba dictamen que reconoce gratificación, CTS, subsidio por fallecimiento y gastos de sepelio a trabajadores CAS

junio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (65)

Congreso aprueba bonificación para fiscales titulares del Ministerio Público

junio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (78)

Artículos relacionados

BeFunky-collage (18)

"(...) la competencia territorial para la tramitación del proceso estará definida por la elección del demandante entre el lugar del domicilio principal del demandado o el del último lugar donde se prestaron los servicios, así como es prorrogable la competencia por razón territorio cuando resulta a favor del prestador de servicios o trabajador."

septiembre 23, 2020
Leer más...
SUNFIL FINL

Sunafil reprograma diligencias inspectivas y hoy atiende por trabajo remoto

abril 6, 2022
Leer más...
img_16096 (1)

Con la invitación a conciliar por el nuevo adquiriente del inmueble convierte al arrendatario en poseedor precario | CASACIÓN N° 5019 – 2018 LIMA

marzo 12, 2023
Leer más...
BeFunky-collage (2)

Pleno del Congreso aprueba el retiro de hasta 17 mil 200 soles del AFP

noviembre 3, 2020
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp