Callao: 80% de casos resueltos de violencia tiene como víctimas a mujeres

Sentencias están acompañadas de medidas para restaurar a la víctima por el daño sufrido, así como el tratamiento psicológico para el agresor y la agraviada.

El 80% de los casos que se resuelven en los juzgados del Módulo de Violencia en Sanción Penal del Callao tiene como agraviadas a mujeres, mientras que el 20% restante a otros integrantes del hogar, informó la magistrada del Primer Juzgado Penal Unipersonal, Yoholvy Rodríguez Trujillo.

Explicó que las víctimas, en la mayoría de los casos, evitan presentar las denuncias por temor a perderlo todo. Sin embargo, cualquier persona que tenga conocimiento de una situación de agresión física, sexual o psicológica puede formular la acusación ante la comisaría de familia, la Fiscalía, el Ministerio de la Mujer, la Defensoría del Pueblo o el Poder Judicial en los que existen protocolos de atención urgente.
Durante una entrevista concedida en el programa ‘Hablando de Justicia’, de la Corte Superior de Justicia del Callao, aseguró que en este distrito judicial es uno de los primeros en los que se implementó, desde agosto del 2020, el módulo de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.
Esta instancia, detalló, emite medidas de protección para salvaguardar a la víctima (juzgados del submódulo de prevención) y establece las responsabilidades de los agresores mediante un juicio (juzgados del submódulo de sanción penal).
Atención de denuncias
Rodríguez sostuvo que en el submódulo de sanción penal se resuelven denuncias en plazos cortos de feminicidios, violencia psicológica-física-sexual, lesiones leves o graves y actos contra el pudor en el contexto de la familia.
Los órganos jurisdiccionales del módulo de violencia en sanción penal emiten sentencias acompañadas de medidas para restaurar a la víctima en el daño sufrido, como el tratamiento psicológico para el agresor y la agraviada, se ordena el retiro del victimario del hogar conyugal y se le inscribe en el Registro Único de Víctimas y Agresores, precisó.
La jueza señaló que sí es posible reconstruir a la familia “porque los humanos son seres de hábitos, y después de un debido tratamiento psicológico se comprobó que se han restaurado los hogares”.
En estos tiempos de pandemia, cuando el confinamiento es obligatorio, se deben fortalecer los lazos familiares, mediante el respeto mutuo, cuidados recíprocos, y encontrar aspectos positivos en el seno familiar, refirió.

Destacados

Últimos artículos

Aprueban actualización de la escala remunerativa de los trabajadores del Ministerio Público

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-30T230228.014

El principio razonabilidad y proporcionalidad en la sanción disciplinaria | RESOLUCIÓN Nº 000833-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T085615.743

¿Procede el reingreso de los servidores a la carrera administrativa? | RESOLUCIÓN Nº 000832-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

Será Ley: Ministerio de Economía efectuará detracciones para los aportes a EsSalud, la ONP y las AFP

marzo 13, 2025
Texto del párrafo (98)

Artículos relacionados

img_11813 (1)

La inasistencia al acto de lectura de sentencia no afecta el derecho a la libertad personal | EXP. N° 03854-2017-PHC/TC

septiembre 15, 2022
Leer más...
KYR4ICWWRNBITDYID3NBY3I2FI

Inspectoría dispone iniciar acciones contra el coronel Wilson Sanchez Sanchez por el supuesto uso de teléfono entregado a Pedro Castillo

diciembre 16, 2022
Leer más...
telecomunicaciones

Decreto de Urgencia dispone la reprogramación y fraccionamiento del pago de los recibos de luz y gas para las personas vulnerables y faculta a las empresas de telecomunicaciones a adoptar dichas medidas ░ DECRETO DE URGENCIA 035-2020

abril 4, 2020
Leer más...
Q4YNP7F6TBHNRBI7T7VLFOJWDY (1)

Publican reglamento de la Ley de Teletrabajo | DECRETO SUPREMO N° 002-2023-TR

febrero 27, 2023
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp