¡Atención trabajador!: estos gastos puedes deducir del impuesto a la renta

En el Perú, los trabajadores, tanto independientes como en dependientes (rentas de cuarta y/o quinta categoría), tienen la oportunidad de deducir ciertos gastos permitidos para reducir su carga fiscal y, en algunos casos, obtener una devolución del saldo a su favor en el Impuesto a la Renta. Esto representa un beneficio significativo que puede optimizarse al conocer y registrar correctamente los gastos autorizados durante el año fiscal. Aquí te explicamos cuáles son estos gastos y cómo incluirlos en tu Declaración Anual.

Gastos permitidos para deducción

  1. Consumo en restaurantes, bares y hoteles
    Deduce el 15% de tus consumos en bares, restaurantes y hoteles durante los años 2023 y 2024. Para aplicar esta deducción:
    • Solicita una boleta de venta electrónica que registre tu DNI o RUC.
    • Si el monto gastado supera los S/ 2,000.00 o US$ 500.00, es obligatorio realizar el pago mediante medios bancarizados.
  2. Alquileres de vivienda
    Puedes deducir hasta el 30% del monto que pagas por el alquiler de tu vivienda.
    • Presenta los recibos de arrendamiento o facturas electrónicas según corresponda (dependiendo si tu arrendador genera rentas de primera o tercera categoría).
    • Si el arrendador no te proporciona el comprobante, debes exigirlo.
    • Ten en cuenta que esta deducción solo aplica al titular del recibo.
  3. Honorarios de médicos y odontólogos
    Deduce el 30% de los pagos realizados a médicos y odontólogos para el cuidado de tu salud, la de tus hijos menores de edad, hijos mayores con discapacidad inscrita en el CONADIS, o tu cónyuge o conviviente. Solo se aplica a la parte no cubierta por seguros.
  4. Servicios de profesionales independientes
    Durante el 2024, deduce el 30% de los pagos realizados a trabajadores independientes que emitan recibos por honorarios electrónicos.
    • Si el monto es igual o mayor a S/ 2,000.00 o US$ 500.00, el pago debe realizarse mediante un medio bancarizado.
  5. Aportaciones a Essalud por trabajadores del hogar
    Este gasto puede deducirse presentando el formulario 1676 emitido por la SUNAT o el documento virtual que respalde el pago.

Requisitos y límites

  • Los pagos de S/ 2,000.00 o US$ 500.00 o más deben realizarse a través de tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias, cheques, u otros medios autorizados.
  • El monto total de gastos deducibles no puede superar las 3 UIT, equivalentes a S/ 15,450.00 para el 2024.
  • Solo se considerarán los gastos realizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año fiscal correspondiente.

Declaración anual y cronograma

Todos los gastos deducibles deben incluirse en la Declaración Anual del Impuesto a la Renta, cuyo vencimiento ocurre entre marzo y abril del año siguiente, según el cronograma publicado por la SUNAT.

Aprovecha estos beneficios tributarios para optimizar tu carga fiscal y recuperar parte de tus gastos anuales. Registra de manera adecuada cada uno de ellos y solicita la devolución del saldo a tu favor de manera eficiente.

Destacados

Últimos artículos

Aprueban actualización de la escala remunerativa de los trabajadores del Ministerio Público

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-30T230228.014

El principio razonabilidad y proporcionalidad en la sanción disciplinaria | RESOLUCIÓN Nº 000833-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T085615.743

¿Procede el reingreso de los servidores a la carrera administrativa? | RESOLUCIÓN Nº 000832-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

Será Ley: Ministerio de Economía efectuará detracciones para los aportes a EsSalud, la ONP y las AFP

marzo 13, 2025
Texto del párrafo (98)

Artículos relacionados

Copia de Texto del párrafo (6)

Aprueban cuadro de aranceles judiciales del año 2025 | Resolución Administrativa N° 000004-2025-CE-PJ

enero 9, 2025
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (12)

Cobertura de Essalud ahora será desde la afiliación para las gestantes | Decreto Supremo Nº 001-2025-TR

enero 14, 2025
Leer más...
Texto del párrafo (91)

Autorizan incremento remunerativo de personal policial y militar | Ley de Presupuesto 2025

diciembre 3, 2024
Leer más...
Texto del párrafo - 2024-12-13T071335.325

Tribunal Constitucional exhorta al Poder Judicial a no descontar remuneración de los trabajadores fuera del porcentaje permitido por Ley | EXP. N° 02803-2022-PA/TC

diciembre 13, 2024
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp