Aprueban conformar comisión de reforma integral del sistema de justicia, que incluye la justicia laboral

El Congreso de la República aprobó, con 68 votos a favor, 23 en contra y 15 abstenciones, la moción de orden del día 15003, que dispone la creación de una Comisión Especial de Alto Nivel Multipartidaria. Esta comisión tendrá la tarea de estudiar y presentar, en un plazo máximo de 90 días calendario, una propuesta de reforma integral al Sistema de Administración de Justicia en el Perú.

La comisión estará conformada de manera proporcional por representantes de cada grupo parlamentario y contará con la inclusión de dos congresistas no agrupados.

La moción fue presentada por los congresistas José Jerí Oré (SP), Jorge Marticorena Mendoza (APP), José Williams Zapata (Avanza País) y César Revilla Villanueva (FP), entre otros. Previamente, la propuesta fue admitida para su debate con 86 votos a favor, 18 en contra y 9 abstenciones.

Durante su intervención, el congresista José Jerí Oré (SP), en nombre de los autores de la moción, señaló que las instituciones del Estado atraviesan una crisis profunda, siendo el sistema de justicia uno de los sectores más críticos. En su discurso, destacó que el Poder Ejecutivo ha permanecido indiferente ante esta situación, presentando iniciativas legislativas que poco o nada aportan a la solución del problema.

Además, recordó que en octubre de este año, se exhortó al Ejecutivo a coordinar con la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional, el Ministerio Público y el Poder Judicial para desarrollar un proyecto de ley integral de reforma del sistema de justicia y penitenciario. Sin embargo, lamentó que hasta la fecha no se hayan logrado avances significativos.

Por lo tanto, subrayó la importancia de conformar una comisión de alto nivel que se encargue de diseñar una propuesta integral para reformar el sistema de justicia en el país.

Fuente: Congreso

Destacados

Últimos artículos

Aprueban actualización de la escala remunerativa de los trabajadores del Ministerio Público

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-30T230228.014

El principio razonabilidad y proporcionalidad en la sanción disciplinaria | RESOLUCIÓN Nº 000833-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T085615.743

¿Procede el reingreso de los servidores a la carrera administrativa? | RESOLUCIÓN Nº 000832-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

Será Ley: Ministerio de Economía efectuará detracciones para los aportes a EsSalud, la ONP y las AFP

marzo 13, 2025
Texto del párrafo (98)

Artículos relacionados

Texto del párrafo - 2025-01-29T065632.169

El fraccionamiento de vacaciones no puede imponerse al trabajador | Casación Laboral N° 03654-2023 Lima

febrero 4, 2025
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (6)

¿La transacción extrajudicial abarca todos los conceptos de la indemnización por daños y perjuicios derivado de un accidente de trabajo? | Casación Laboral 49266-2022

enero 21, 2025
Leer más...
Texto del párrafo - 2024-12-21T093320.104

¿Es procedente el recurso de casación laboral cuando la sentencia ampara sumas menores a las 500 URP y, además, pretensiones no cuantificables? | Queja N° 1068-2024 CAJAMARCA

enero 10, 2025
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (14)

Ministerio de Economía transfiere partida para el pago del bono de 200 soles a los servidores públicos | Decreto Supremo N° 010-2025-EF

enero 28, 2025
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp