APEC: disponen teletrabajo obligatorio para el sector público los días 11, 12 y 13 de noviembre del 2024 | Decreto Supremo 123-2024-PCM

Con la proximidad de la Cumbre APEC 2024, el gobierno ha emitido un decreto supremo que modifica la regulación de días no laborables en el país, estableciendo nuevas disposiciones para el sector público y privado. Los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2024 serán considerados no laborables, pero los días previos, lunes 11, martes 12 y miércoles 13 de noviembre, tendrán un enfoque diferente, especialmente en Lima Metropolitana, la provincia de Huaral y la Provincia Constitucional del Callao.

Durante estos tres días previos a la cumbre, las entidades del sector público ubicadas en las áreas mencionadas deberán implementar la modalidad de teletrabajo de manera obligatoria. Esta disposición busca minimizar la movilización de trabajadores y contribuir a la seguridad y el orden en la ciudad en el marco de un evento internacional de gran relevancia. Es importante destacar que la responsabilidad del cumplimiento de esta medida recae sobre los funcionarios y las entidades, que deben asegurarse de que todos los trabajadores puedan desempeñar sus funciones de manera remota.

Además, las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, en todos sus niveles, etapas y modalidades, deberán implementar la educación virtual durante los mismos días. Esta decisión se orienta a garantizar que los estudiantes puedan continuar con su formación académica sin interrupciones, adaptándose a la nueva modalidad de enseñanza que se ha vuelto habitual en el contexto actual.

Sin embargo, es importante señalar que se exceptúa del teletrabajo al personal que se considera estrictamente necesario para la prestación de servicios esenciales. Esto incluye a aquellos trabajadores cuyos roles son indispensables y cuya naturaleza de trabajo no permite la implementación del teletrabajo. Esta excepción garantiza que los servicios críticos para la población se mantengan funcionando adecuadamente durante este período.

En cuanto al sector privado, las empresas y entidades sujetas al régimen de actividad privada tienen la opción de implementar la modalidad de teletrabajo durante estas fechas, siempre que exista un acuerdo mutuo entre trabajador y empleador. Esta flexibilidad permite a las empresas adaptarse a las circunstancias y a los requerimientos del evento, siempre en cumplimiento de la normativa vigente.

En resumen, la modificación del decreto supremo establece un marco claro para la operatividad de las entidades públicas y privadas durante los días previos a la Cumbre APEC, priorizando la seguridad y el bienestar de los trabajadores, así como la continuidad de la educación en el país. Las disposiciones implementadas reflejan un enfoque adaptativo a las necesidades actuales, permitiendo una participación activa y responsable de todos los sectores involucrados.

Destacados

Últimos artículos

Aprueban Incentivo Único – CAFAE para trabajadores del régimen 276 de esta institución del Estado| Ley 32410

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (93)

Nueva ley permite incorporar pagos omitidos al BET de servidores del régimen 276 | Ley 32411

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (92)

Publican Ley que autoriza el pago de remuneraciones mediante billeteras digitales | Ley 32413

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (91)

¿Los terceros recibirán aguinaldo?

julio 11, 2025
Copia de Texto del párrafo (61)

Artículos relacionados

Texto del párrafo (20)

Atención empleador: estas son algunas razones por las que se siente desmotivado un trabajador

octubre 23, 2024
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (40)

El Gobierno declara el 2 de mayo y otros días como laborables en el año 2026 | DECRETO SUPREMO Nº 042-2025-PCM

abril 3, 2025
Leer más...
Texto del párrafo (12)

Sunafil convoca 86 vacantes de inspector auxiliar con sueldo de S/ 6500 soles bajo el régimen 728

octubre 19, 2024
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (75)

Las microempresas gozan de una considerable reducción en las multas por infracciones laborales

junio 8, 2025
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp