Ratifican exoneración y descuentos en los pagos de aranceles judiciales para los trabajadores | Resolución Administrativa N° 000004-2025-CE-PJ
La Resolución Administrativa N° 000004-2025-CE-PJ, emitida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, ha ratificado y precisado la regulación de exoneración de aranceles judiciales prevista en el Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, especialmente en lo que respecta a los procesos laborales. Esta resolución establece las condiciones bajo las cuales los trabajadores podrán acceder a una exoneración o descuento de los aranceles judiciales, de acuerdo con el monto del petitorio en el proceso judicial, y refleja un compromiso con el acceso a la justicia para aquellos en situaciones de vulnerabilidad económica.
De acuerdo con lo establecido en la resolución, se detallan los siguientes escenarios para la exoneración y los descuentos de los aranceles judiciales en procesos laborales:
- Exoneración total: Cuando el monto del petitorio del trabajador no exceda las 70 Unidades de Referencia Procesal (URP), se exonerará al trabajador del pago del arancel judicial correspondiente. Esta medida busca garantizar que los trabajadores con demandas de menor cuantía, y que generalmente se encuentran en una situación económica más desfavorecida, puedan acceder a la justicia sin que el costo del arancel represente una barrera para presentar su reclamo.
- Descuento del 50%: En caso de que el monto del petitorio exceda las 70 URP, pero no supere las 100 URP, el trabajador podrá acceder a un descuento del 50% sobre el monto del arancel judicial correspondiente. Este descuento busca equilibrar el acceso a la justicia de aquellos trabajadores que presentan demandas de mayor cuantía, permitiéndoles afrontar parcialmente el costo del proceso judicial.
Como ejemplo, si un trabajador decide apelar la sentencia y su petitorio se encuentra en un rango entre 70 y 100 URP, el trabajador deberá abonar el 50% del arancel correspondiente, lo que equivale a S/ 107 soles, conforme al monto aprobado en el Cuadro de Aranceles Judiciales para el año 2025. Este monto refleja la aplicación del descuento establecido en la norma, y permite una mayor accesibilidad económica a los servicios judiciales para los trabajadores.
Estas disposiciones contribuyen a que las personas con menores recursos puedan hacer valer sus derechos laborales sin la preocupación de que los costos judiciales sean un obstáculo para su defensa.