Ratifican exoneración y descuentos en los pagos de aranceles judiciales para los trabajadores | Resolución Administrativa N° 000004-2025-CE-PJ

La Resolución Administrativa N° 000004-2025-CE-PJ, emitida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, ha ratificado y precisado la regulación de exoneración de aranceles judiciales prevista en el Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, especialmente en lo que respecta a los procesos laborales. Esta resolución establece las condiciones bajo las cuales los trabajadores podrán acceder a una exoneración o descuento de los aranceles judiciales, de acuerdo con el monto del petitorio en el proceso judicial, y refleja un compromiso con el acceso a la justicia para aquellos en situaciones de vulnerabilidad económica.

De acuerdo con lo establecido en la resolución, se detallan los siguientes escenarios para la exoneración y los descuentos de los aranceles judiciales en procesos laborales:

  1. Exoneración total: Cuando el monto del petitorio del trabajador no exceda las 70 Unidades de Referencia Procesal (URP), se exonerará al trabajador del pago del arancel judicial correspondiente. Esta medida busca garantizar que los trabajadores con demandas de menor cuantía, y que generalmente se encuentran en una situación económica más desfavorecida, puedan acceder a la justicia sin que el costo del arancel represente una barrera para presentar su reclamo.
  2. Descuento del 50%: En caso de que el monto del petitorio exceda las 70 URP, pero no supere las 100 URP, el trabajador podrá acceder a un descuento del 50% sobre el monto del arancel judicial correspondiente. Este descuento busca equilibrar el acceso a la justicia de aquellos trabajadores que presentan demandas de mayor cuantía, permitiéndoles afrontar parcialmente el costo del proceso judicial.

Como ejemplo, si un trabajador decide apelar la sentencia y su petitorio se encuentra en un rango entre 70 y 100 URP, el trabajador deberá abonar el 50% del arancel correspondiente, lo que equivale a S/ 107 soles, conforme al monto aprobado en el Cuadro de Aranceles Judiciales para el año 2025. Este monto refleja la aplicación del descuento establecido en la norma, y permite una mayor accesibilidad económica a los servicios judiciales para los trabajadores.

Estas disposiciones contribuyen a que las personas con menores recursos puedan hacer valer sus derechos laborales sin la preocupación de que los costos judiciales sean un obstáculo para su defensa.

Destacados

Últimos artículos

Entidades estales no pagarán honorarios de abogado en los procedimientos donde sean vencidos | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM

enero 24, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-24T073441.309

Modifican reglas del trámite del recurso de apelación ante el Tribunal del Servicio Civil | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM

enero 24, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-26T072426.755

La falta de un documento escrito no implica necesariamente que no exista un acuerdo de suspensión perfecta de labores | Casación N° 36833-2022 Lima

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-23T231534.600

Las audiencias virtuales y el principio de inmediación | Por: Omar Toledo Toribio

enero 23, 2025
Copia de Copia de Texto del párrafo (1)

Artículos relacionados

000082049M

Publican Ley que actualiza el bono de reconocimiento a los aportantes y exaportantes de la ONP | LEY Nº 31729

abril 27, 2023
Leer más...
Texto del párrafo - 2024-12-31T082534.476

Declaran el 2025 como el “Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana” | DECRETO SUPREMO N° 149-2024-PCM

diciembre 31, 2024
Leer más...
Texto del párrafo (18)

Estos son los temas que se tratarán en el Pleno Jurisdiccional Laboral y Procesal del 24 octubre 2024

octubre 23, 2024
Leer más...
000102222M (1)

Publican D.U que autoriza el pago del bono extraordinario de S/ 200 para los trabajadores 276, personal de salud, Policía, FF.AA, entre otros

diciembre 27, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp