Seguro complementario de trabajo de riesgo: ¿Qué actividades están obligadas a tenerlo?

Nadie está libre de sufrir un accidente en su centro laboral; sin embargo, hay algunas industrias en las que el riesgo es mayor y además la gravedad de sus consecuencias. Por ello es necesario que los empleadores protejan a sus trabajadores con el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), el cual, además de las 200 actividades que contemplaba, ahora incluirá 70 actividades más.

El gerente de Negocios Empresariales de Pacífico Seguros, Miguel Ortiz de Zevallos, sostuvo que este seguro es obligatorio entre las empresas que figuran en un listado determinado por el Ministerio de Salud, el cual amplió las actividades cubiertas.

«Esto, que empezó a ser efectivo desde julio, es una noticia muy importante porque permitirá proteger a miles de trabajadores y sus familias que, en caso de un accidente o enfermedad laboral, podrán enfrentar y solventar económicamente la situación”, explica.

¿Cuáles son las nuevas actividades? 

Además de las 200 determinadas de alto riesgo que ya existían, se sumaron 70, entre ellas las actividades agrícolas, elaboración de alimentos y bebidas, confección de prendas y calzado, fabricación de productos de madera, papel y cartón, venta de combustibles, transporte de carga, mensajería, restaurantes, entre otras.

Si trabajo en una empresa cuyas actividades no son calificadas de riesgo, pero mis labores sí lo son, ¿debo contar con este seguro? 

Sí, es obligación de la empresa proporcionarte el SCTR a pesar del tipo de actividad que realice la empresa. Todos los trabajadores cuyas actividades estén incluidas entre las consideradas de riesgo deberán tener la cobertura SCTR.

¿Qué pasa si la empresa no contrata el SCTR? 

Ya sea que no lo adquiera para sus trabajadores o si ha tercerizado un servicio y no ha verificado que la empresa contratada cuenta con el personal cubierto por el SCTR, esto resultará en infracciones administrativas graves y muy graves, lo que puede llevar a sanciones contra la empresa contratante y la contratada.

¿Es complicado contratar el SCTR? 

No. Si la empresa cuenta con un corredor, puede adquirirlo por medio de él. También puede comprarlo directamente desde la web de su compañía de seguros. En el caso de Pacífico, puede ingresar su solicitud a través de su web corporativa. En el formulario se debe incluir la actividad, RUC, número de trabajadores a asegurar y monto total de planilla mensual, además de los datos de contacto.

“El contratar el SCTR, más allá de una obligación, es mostrar preocupación por el bienestar de las personas que forman parte de nuestro equipo. Cuidar a los trabajadores implica proporcionarles las coberturas necesarias y capacitaciones para que estén preparados ante los diferentes riesgos que puedan enfrentar”, comenta Ortiz de Zevallos.

Fuente: El Peruano

Destacados

Últimos artículos

¿Los efectos de la excepción de prescripción puede extenderse a la empresa codemandada que no lo interpuso? | Casación Laboral N.º 07914-2021 Piura

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-23T072459.964

Poder Judicial inicia la evaluación de desempeño a sus servidores

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

¿Cuáles son los requisitos para la aplicación de la Ley 24041? | Casación N.° 766-2023 Cajamarca

enero 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-22T214810.292

¿Es posible interponer demanda de favorecimiento de la Ley N.° 24041 antes que se produzca el despido? | Casación N.° 766-2023 Cajamarca

enero 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-22T210651.975

Artículos relacionados

BeFunky-collage (14)

Consejo Ejecutivo dispone la designación de jueces exclusivos para atender las solicitudes de libertad de los internos

junio 16, 2020
Leer más...
pucp-campus-2

Caso Gunther Gonzales: ¿Procede vía hábeas data solicitar acceso a la información sobre la evaluación de desempeño de un docente de una universidad privada? | EXP. N.° 00885-2022-PHD/TC

noviembre 2, 2022
Leer más...
derecho_civil (1)

Las remuneraciones y beneficios sociales devengados no constituyen el lucro cesante | CASACIÓN LABORAL N.° 10675-2022 JUNIN

abril 16, 2024
Leer más...
000205739M (1)

TC declara inaplicable disposiciones que exigen al varón tener más de 60 años para acceder a pensión de viudez | Exp. N° 00164-2019-PA/TC

febrero 16, 2023
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp